Caos en el GobiernoDestacadasGobiernoNoticias

Representante de los consumidores en la AEE advierte millonario bono de productividad a Genera PR pudiera causar aumento en la factura

Dependerá de la JCF y del Negociado de Energía la aprobación de fondos restrictos para ayudar a la AEE si se quedara sin presupuesto y así evitar el alza

El representante de los consumidores ante la Junta de Gobierno de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), el ingeniero Tomás Torres Placa, advirtió que un bono de 30 millones de dólares por productividad para Genera PR pudiera provocar un aumento en la factura de la luz.

Torres Placa explicó que la procedencia de estos fondos surge luego de que el pasado 25 de junio el Negociado de Energía aprobara un presupuesto para las subsidiarias de la AEE, dentro de las cuales está una entidad, compuesta por unos 255 empleados, para la cual se estableció una partida de 50 millones de dólares, aproximadamente, de los cuales 30 millones fungen para aliviar una crisis que surja en el camino de las operaciones de la AEE.

No obstante, Torres Placa sugirió que los fondos se utilicen para evitar un aumento en la factura de la luz en vez de que se utilice para incentivar a Genera PR por su trabajo.

Yo propongo que ese cojín de incentivo, esa salvaguarda de incentivo de 30 millones no fuera totalmente para este operador porque pudiera causar, en última instancia, un aumento a los consumidores”, dijo Torres Placa al aclarar que, para evitar un alza, tanto el Negociado como la Junta de Control Fiscal (JCF) son los responsables de aprobar el uso de fondos restrictos si la AEE se queda sin presupuesto en medio de su operación.

Truena contra rescate financiero para AES

Por otra parte, en la reunión del miércoles de la Junta de Gobierno se aprobó otra resolución para que la AEE otorgue un préstamo de cerca de 13 millones de dólares a la empresa Applied Energy Services (AES), que funge como planta de carbón para la generación de energía, para darle un alivio económico hasta el mes de octubre.

El ingeniero reiteró que la decisión no se alinea con el interés de los consumidores, puesto que el contrato no tiene garantías y la compañía no luce bien en el mercado.

Era “como que patear la lata, independientemente de la situación interna de AES. Desde mi punto de vista, como representante de los consumidores, esto no era resolver el problema, sino era patear la lata”, reiteró Torres Placa.

Related Articles

Back to top button