Radican primer caso de Trata Humana Laboral en Puerto Rico

La directora ejecutiva de la Alianza de Puerto Rico contra la Trata Humana, Karla González Cruz indicó que el país debe crear conciencia sobre la Trata Humana y confiar en las víctimas

Vea la entrevista completa aquí.

Ayer en Carolina, tres miembros de una familia fueron arrestados y acusados, por la fiscalía federal, luego que sostuvieran patrones de violencia y trabajo forzoso contra una adulta con discapacidad intelectual durante 5 años.

La directora ejecutiva de la Alianza de Puerto Rico contra la Trata Humana, Karla González Cruz indicó que este es el primer caso en Puerto Rico de Trata Humana laboral.

A pesar de que se comunicó que un policía municipal intentó encubrir el caso de trata humana, González Cruz expresó que espera que le caiga todo el peso de la ley.

Por su parte, explicó que en Puerto Rico las personas deben crear conciencia sobre la trata humana porque de otra forma lo que produce es la invisibilización de los casos.“Gracias a una dama que le dio su numero a la victima la adulta pudo comunicar su situación y ser reportado”.

“Las víctimas de trata se identifican en el escenario laboral, en la industria sexual, incluso en el mercado de órganos. Es importante que la gente entienda que esto existe en Puerto Rico que hay múltiples casos de trata humana en Puerto Rico. Sin embargo, la falta de conciencia limita el que podamos reconocer a estas víctimas en medio nuestro”, dijo la directora de la alianza en Pega’os en la Mañana. 

Agregó que desafortunadamente estos agresores pueden ser personas conocidas, pueden ser familiares, líderes religiosos, líderes comunitarios, líderes deportivos, cualquier persona pudiera ser una agresor, así  que no podemos discriminar (…) Siempre hay que creerle a la víctima y luego validamos”. 

Exit mobile version