El representante por el Distrito 14, Edgar Robles Rivera, ha advertido su preocupación por el posible cierre del hospital Metro Pavía Clinic, en Arecibo, en momentos en los que se agudiza la crisis de salud ante la incertidumbre con la disponibilidad de fondos para el programa de Medicaid.
Desde la pasada semana, ha circulado la foto de una carta de despido, que responde a la más reciente ronda de cesantías que afectó a entre 40 y 50 personas de diferentes departamentos ante lo que han denominado como una reorganización.
Sin embargo, no se pondera que sea la única ronda, pues hay rumores de que despedirán a más personal.
“(Es) el más importante, es donde, realmente, […] toda la región norte va a este hospital. Así se conoce, el hospital regional de Arecibo. Y es uno de los hospitales que ofrece la mayor cantidad de servicios médicos en el área nuestra. Y estamos muy preocupados porque esto afecta a la empleomanía, al servicio a la salud y, por ende, a nuestra gente“, señaló en Tiempo Igual el legislador que representa a los constituyentes de Arecibo y Hatillo.
Nota relacionada: Presidente de Asociación de Hospitales preocupado ante recortes inminentes que pudieran afectar al Plan Vital y Medicaid
Robles Rivera señaló que dicha institución hospitalaria es la más importante del municipio, a la cual le siguen el Hospital Metropolitano Dr. Susoni y una segunda clínica de Metro Pavía, que no opera las 24 horas del día.
Asimismo, destacó que el Metro Pavía Clinic recibe pacientes de pueblos aledaños como Camuy, Hatillo, Quebradillas y Utuado, y que en él se han atendido importantes incidentes, como la sobredosis en masa que se dio el pasado mes de octubre luego de que múltiples personas se intoxicaran con fentanilo.
Nota relacionada: “En modo de sobrevivencia” hospital El Maestro, asegura el presidente de la Asociación de Hospitales
“Lo que queremos, realmente, es saber qué es lo que está pasando porque el tú anunciar una ronda de despidos, el tú despedir gente, y se rumora que pudiera venir otra ronda, pues va a crear inestabilidad en los empleados y ¿qué va a pasar? Van a buscar una mejor fuente de ingresos. ¿Qué va a pasar con los pacientes que van allí? No van a tener servicios como tal“, cuestionó el también presidente de la Comisión de Asuntos del Consumidor.
Sobre la alegada quiebra de la red de hospitales Metro Pavía Health System, el representante no quiso opinar sobre el tema, ya que no posee información al respecto, por lo que exhortó a la red a expresarse con claridad sobre el asunto.
Robles Rivera adelantó que coordinará una reunión con el secretario del Departamento de Salud, Víctor Ramos Otero.