
Se cuelga medida que pretendía extender entrada en vigor de ley que elimina plásticos de un solo uso
Tampoco se atendió el proyecto que eliminaba la sobrecarga de trabajo en los enfermeros
En el último día para aprobar proyectos, la Cámara de Representantes colgó en la noche del martes el Proyecto del Senado 1374, que buscaba aplazar la entrada en vigor de la ley que prohíbe la utilización de plásticos de un solo uso en los comercios.
Previamente, el representante autor de la ley actual condenó que el Senado aprobara esa medida, que movería al 2025 la fecha de inicio, prevista para este 29 de junio.
Asimismo, reclamó al Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) y al Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO) que tome cartas en el asunto respecto a la orientación del reglamento que deben seguir los dueños de negocio.
Nota relacionada: Representante urge al DACO y al DRNA que agilicen la implementación de la ley que elimina los plásticos de un solo uso
No obstante, la medida no se colgó necesariamente por la falta de votos, sino por un problema con el tiempo que quedaba para pasar medidas, explicó la representante por el Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), Mariana Nogales Molinelli.
Al llegar al filo de la medianoche de lo que fue la última sesión legislativa del cuatrienio, presuntamente no se dieron correctamente los protocolos para la votación de proyectos, lo que provocó que no se atendieran medidas como la que permitiría establecer un límite en la cantidad de pacientes por enfermeros (P. del S. 1035).
Según Nogales Molinelli, aunque el presidente cameral, Rafael ‘Tatito’ Hernández Montáñez, indicó a las 11:58 p.m. que se abría el proceso de votación, todavía a las 12:20 a.m. de hoy, miércoles, no había abierto el sistema.
“En ese desastre, con el corazón de la mano, nos tuvimos que ir porque es que no había manera que pudiésemos votar“, indicó la representante, al añadir que también se colgaron otros proyectos, uno de ellos en relación con la Reserva del Caño Madre Vieja, en Aguada.
“La única cosa buena es la medida para prolongar o extender el tiempo de vigencia de los plásticos de un solo uso. Esa no se pudo atender”, explicó la legisladora al lamentar cómo con dicha acción se perdieron cientos de horas de trabajo.