DestacadasDígame la VerdadEconomíaGobiernoNoticias

Se queda en el Senado medida que buscaba establecer planes de pago con un pronto reducido a clientes con deudas en LUMA Energy

El proyecto aplicaba a clientes residenciales y comerciales

El representante José ‘Memo’ González Mercado informó que entre las medidas aprobados el jueves en el Senado no se pudo aprobar un proyecto de su autoría que buscaba establecer un plan de pago para clientes residenciales y comerciales que tengan deudas con LUMA Energy, pero sin tener que hacer un pago inicial alto.

González Mercado no pudo precisar qué sucedió en la Cámara Alta, pero aseguró que el presidente del Senado, José Luis Dalmau Santiago, tenía intenciones de bajar el proyecto para su aprobación.

Es muy lamentable que no haya bajado. Yo estoy seguro que no fue por […] él porque él tenía un compromiso de bajar la medida“, reiteró el representante.

Según el legislador, las deudas acumuladas de algunos clientes responden a periodos de emergencias como el huracán María en los cuales, aunque se les facturaba, no se les desconectaba el servicio si no podían costearlo. No obstante, aunque actualmente se están cobrando los servicios, hay personas que no cualificaron para ciertas ayudas luego de la pandemia por COVID-19 y hoy día tienen deudas de hasta $10 mil.

Entre los casos que reseñó, se encuentra el de una madre soltera que solo contaba con mil dólares para otorgar un pronto del plan de pago, mas le fue rechazado porque actualmente el pronto solicitado ascendía a una cifra alta de un total de $8 mil. Actualmente, los prontos solicitados figuran entre el 25 y 50 por ciento del total de la deuda.

Han comenzado con un plan de desconexión de servicios“, denunció el legislador al señalar que ya hay quienes están recibiendo cartas.

Según datos que tiene González Mercado, presuntamente un compañero legislador tenía un proyecto similar en la Cámara Baja. Sin embargo, no hay una explicación clara sobre porqué no se pasó la medida, aprobada de forma unánime.

Precisamente, hace unas semana también se reclamaba la aprobación de un proyecto senatorial que protegía a comerciantes de pagos retroactivos que, como en el caso de una dueña de negocio en Caguas, la cifra ascendía a $42 mil.

Nota relacionada: Dueña de negocio urge firma de medida que protege a comercios de cobro retroactivo excesivo por parte de LUMA Energy

Related Articles

Back to top button