Se quedan sin policías municipales varios pueblos de la isla mientras los estatales se retiran

El alcalde de Coamo propuso que el Estado sea el que costee las academias para preparar más agentes municipales

Ante la disminución de policías municipales que se ha hecho latente a lo largo de todo Puerto Rico, el alcalde de Coamo, Juan Carlos García Padilla, advirtió que la crisis de seguridad es más grave de lo que la ciudadanía piensa, por lo que exhortó al Estado a pagar las academias para formar y reclutar más agentes.

Es parte de las cosas que se están perdiendo ante la merma, ante la escasez, ante el retiro en masa de policías estatales. Nos quitaron los fondos municipales, nos quitaron el Fondo de Equiparación, la Junta de Control Fiscal se creía que con eso iba a estrangular los municipios y con eso iba a forzar las integraciones y que se eliminaran municipios y lo que han hecho es quitarle servicios a la gente“, estableció García Padilla en Pega’os en la Mañana al invitar al Estado a buscar alternativas que incentiven al joven que entra a la profesión.

Una investigación de Rayos X evidenció que municipios como Aibonito, Cayey y Culebra ya no cuentan con agentes municipales, mientras que pueblos como Jayuya cuentan con uno a pesar de haber tenido siete en 2023, y pueblos como Aguas Buenas y Maricao cuentan con cuatro, por mencionar algunos.

La crisis es más grave y la recomendación que te di es que el Estado debería, como hizo el presidente Clinton en un momento dado con los fondos COPS, crear un programa similar para que los municipios puedan reclutar policías municipales y o el Estado hacer las academias regionales para que haya más policías en la calle y no como está ahora“, agregó el alcalde, en cuyo municipio se han ido seis policías estatales de Coamo que se acogieron al retiro.

Asimismo, el alcalde destacó cuán complicado se hace financiar estas academias, tomando en cuenta que por cada policía se invierten $25 mil para su preparación, dinero que se pierde si el agente decide renunciar a la academia.

Según García Padilla, los municipios continuarán quedándose sin este y otro tipo de servicios tras la eliminación del Fondo de Equiparación, que afectó grandemente a unos 35 municipios que han continuado haciéndose cargo de tareas que le competen al Estado, pero con menos dinero.

Es bueno que esto salga, porque es para que el país vea que no hacen falta tantas agencias, pero sí hacen falta municipios, hacen falta gobiernos locales. No se deben seguir estrangulando, se deben, al revés, incentivando, se debe descentralizar el aparato de Gobierno y ahí tú tienes un ejemplo con las policías municipales y estatales. Ya hay una problemática de reclutamiento en la estatal y la solución es el reclutamiento regional o el reclutamiento local“, sentenció.

https://radioisla.tv/wp-content/uploads/2025/07/308-JUAN-CARLOS-GARCIA-PADILLA-ALC-COAMO-INSISTE-EN-DESCENTRALIZACION-DEL-GOBIERNO.mp3?_=1 https://radioisla.tv/wp-content/uploads/2025/07/307-JUAN-CARLOS-GARCIA-PADILLA-ALC-COAMO-MUNICIPIOS-SE-HAN-HECHO-CARGO-DE-TODO-MIENTRAS-LE-QUITAN-DINERO.mp3?_=2 https://radioisla.tv/wp-content/uploads/2025/07/306-JUAN-CARLOS-GARCIA-PADILLA-ALC-COAMO-PROPONE-QUE-MUNICIPIOS-RECLUTEN-POLICIAS-Y-LA-POLICIA-PAGUE-ACADEMIAS.mp3?_=3
Exit mobile version