DestacadasDígame la VerdadGobiernoNoticias

Senadoras presentan sus propuestas para enmendar la ley que permitió la excarcelación de Hermes Ávila

Tanto la legisladora popular Migdalia González como la senadora novoprogresista Nitza Morán no mostraron reparos en unificar sus proyectos

Dos senadoras han presentado medidas para enmendar la Ley 25 de 1992, la cual ha figurado como eje de controversia debido a que fue mediante este mecanismo bajo el cual se le permitió salir de prisión a Hermes Ávila Vázquez, el hombre imputado por el asesinato de Ivette Joan Meléndez Vega.

En el caso de la senadora por el Partido Nuevo Progresista (PNP) Nitza Morán su medida busca, entre otros aspectos, que el comité médico evaluador de los casos en las cárceles incluya a un psicólogo y que el secretario o secretaria del Departamento de Justicia sea notificado cuando se aplique la Ley.

Además, especificó que “lo otro es que elimina el estatuto del paciente de la enfermedad del SIDA. ¿Por qué? Para el 1992 la enfermedad se entendía que era una enfermedad terminal porque todavía, apenas, se conocía el comportamiento de la misma y no había medicamentos que prolongaban la vida de estos pacientes. A la fecha de hoy ya eso no es una enfermedad terminal“.

Asimismo, detalló que se incluiría la participación de la Oficina de la Procuradora de las Mujeres (OPM) debido a los servicios que le proveen a las víctimas y sobrevivientes de violencia de género, y que dialogará con el secretario del Departamento Salud, Carlos Mellado López, para determinar cuáles deben ser las enfermedades a las cuales se les aplique la ley.

Por su parte, la senadora por el Partido Popular Democrático (PPD) Migdalia González, quien también preside la Comisión de Asuntos de la Mujer, estableció en su legislación, el Proyecto del Senado 1467, que quienes salgan de prisión con un pase extendido deberán tener un grillete.

Así podemos garantizar que esta persona, realmente, esté donde se supone que esté en el momento que esté. Yo creo que esta persona, y en este caso particular, tenemos que señalar que era un convicto, cumplía 122 años de prisión por haber matado a una mujer, y repite exactamente el mismo patrón, la misma conducta, y nosotros no podemos permitirlo”, explicó en el 1320.

Ambas senadoras estuvieron de acuerdo, por separado, en dialogar las disposiciones de sus proyectos y unificar todo en una sola legislación.

Yo creo que ambas tenemos la apertura de crear una enmienda favorable a la Ley 25. Yo creo que nuestros diálogos comenzarán desde el día de hoy sobre este asunto. Lo que sucede, el mío va un poquito más allá, acapara en cierto sentido otros renglones de la ley 25. Yo creo que pudiéramos acoger y someter la sugerencia de la senadora y enmendar el proyecto, que el mío abarca un poco más de facilitar un grillete, que eso es muy viable y haría sentido ponerle un grillete. Ya yo he consultado el proyecto de la senadora con las agencias pertinentes y ellas están en disposición de acoger esa enmienda y allanarla al proyecto mío, estar en conversaciones con ella en el día de hoy”, dijo Morán al especificar que su medida fue una petición por parte de la licenciada Madeline Bermúdez, procuradora de las mujeres

Mientras tanto, González aseguró que “por supuesto que estamos en condición y en la disposición de así reunirnos. Me parece que ambos proyectos se presentaron casi simultáneamente, tienen un número consecutivo, así que entiendo que en el día de hoy habrá de dársele lectura a ambos en el pleno del Senado. Miraré el de la senadora y si nosotros podemos sacar un solo proyecto que sea cónsono con lo que ambas buscamos, yo creo que ella también tiene la misma propuesta que yo, que se incluyan los mismos crímenes, los mismos delitos, así que no hay ninguna objeción a que nosotros podamos dialogar sobre este asunto”.

 

 

 

Related Articles

Back to top button