Señalan demandas frívolas por parte del Procurador de Personas con Impedimentos

Las demandas involucran al ex representante legal de David Figueroa Betancourt quien ahora rige la División Legal de la Defensoría de las Personas con Impedimentos

El senador del Partido Nuevo Progresista (PNP), Juan Oscar Morales Rodríguez, aseguró que el procurador de la Defensoría de las Personas con Impedimentos (DPI), el doctor David Figueroa Betancourt, cuenta con más de 100 demandas basadas en chantajes.  

El presidente del Centro Unido de DetallistasRamón Barquín, firmó un documento con varios señalamientos a Figueroa Betancourt tras alegadamente someter demandas frívolas de supuestos comercios que incumplían diversas leyes y reflejar un posible caso de conflicto de interés al posicionar a el abogado Vélez,  en la División Legal de la DPI

“Hay unas demandas, no lo digo yo, lo dicen los documentos que yo tengo. Mira, son más de 100, Y hay unas demandas que fueron referidas a ética del Tribunal Supremo, para que atendiera unos planteamientos que hizo”, indicó el senador. 

“Este panorama no ofrece la confianza que amerita esta Procuraduría y arroja dudas sobre el nivel de transparencia y objetividad de que regirá el  descargue de las responsabilidades asociadas al cargo”, indicó el presidente del Centro Unido de Detallistas en la carta. 

Por otra parte, el senador novoprogresista cuestionó el trabajo de la Oficina de Ética Gubernamental tras emplear al abogado Vélez quien, actualmente, dirige la División Legal de la DPI.

“Lleva desde que fue nominado esta persona y va a tener que explicar por qué los casos siguen activos y este abogado no ha renunciado al día de hoy a esos casos. O sea, tiene todo eso para presentarnos la evidencia. Y mi última expresión es, quisiera saber si antes de reclutar a esta persona hubo alguna consulta a la Oficina de Ética Gubernamental”, cuestionó Morales Rodríguez. 

Al momento, el legislador comentó que “Yo quiero darle la oportunidad al nominado, pero vuelvo y le repito, lo que está escribiendo Balquín ahí, lo que le ha llegado al Senado, no es algo que debemos tomar de manera liviana, ¿verdad? Si hay gente que pretende que el Senado de Puerto Rico tome esto de manera liviana, pues se equivoca”.

Recalcó que tanto el personal del Senado como Barquín existen otras personas que han enviado información, que presentan objeciones sobre la nominación y  afirmó que cumplirá con las responsabilidades ministeriales “y es atender esto con la seriedad que amerita”. 

Nota relacionada:

Cuestionan nombramiento de procurador de Personas con Impedimentos

Exit mobile version