DestacadasEconomíaNoticiasPegao’s en la Mañana

Sin acuerdos a una semana de la huelga de empleados de la Suiza Dairy

Se espera que este jueves se reanuden las negociaciones

Hoy, martes, se cumplen siete días desde que inició la huelga de un total de 210 empleados de producción y ventas de la empresa Suiza Dairy, y el panorama parece no arrojar ningún acuerdo entre los unionados y el patrono por desacuerdos en la aportación al plan médico.

Nota relacionada: Empleados unionados de Suiza Dairy en huelga indefinida hasta que gerencia atienda negociaciones de convenio colectivo

Durante la tarde del lunes, los unionados de la Central General de Trabajadores se reunieron con la mediadora Madeline Melián tanto el sindicato como portavoces de la empresa en el Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH).

Nos sentamos en la misma mesa el licenciado Muñoz Noya, representante legal del patrono, este servidor y la mediadora. Obviamente, nosotros con la mejor disposición de culminar el proceso ayer mismo para ponerle punto final al conflicto. La parte del patrono insiste en no traer nada a la mesa de negociación y si la otra parte no está dispuesta a resolver el conflicto, pues, definitivamente, no va a haber solución inmediata”, advirtió José Adrián López, presidente de la Central.

Al momento, un incumplimiento en las negociaciones por parte del patrono, iniciadas en 2023, desencadenaron el voto de huelga.

En el 2023 nosotros negociamos el convenio colectivo de la planta de producción de San Juan y se acordó todo el convenio con una aportación al plan médico de 500 dólares. Eso fue en el 2023. La Unión aceptó la recomendación del patrono de que no acordáramos segundo y tercer año en ese momento para que le diéramos la oportunidad de un año al patrono para tratar de resolver unos asuntos y que viniéramos a negociar el segundo y tercer año en este periodo porque el plan médico renueva el primero de julio. Nosotros insistimos que teníamos que resolver el tema de la aportación del plan médico. La postura del patrono era que no traía propuestas a la mesa de negociación“, denunció en entrevista el líder sindical.

Según López, la huelga continuará de manera indefinida hasta que se atiendan los reclamos, puesto que, según él, los problemas de salud de los empleados surgen, precisamente, por las labores que hacen para la empresa, por lo que urge la aportación patronal para dar un alivio al bolsillo.

Finalmente, hizo un llamado tanto a la Administración de los Tribunales como al Negociado de la Policía de Puerto Rico (NPPR) a no intervenir en la huelga de los trabajadores.

Se espera que un nuevo proceso de negociaciones se celebre este jueves a las 3 p.m., según la disposición de la parte patronal.

Mientras la CGT estaba dispuesta a quedarse hasta altas horas de la noche negociando para buscarle una solución al conflicto, el patrono, sencillamente, a las siete de la noche dijo que hasta ahí llegaban por el día de ayer. Les propusimos que continuaran las negociaciones durante el día de hoy. No estuvieron dispuestos. Les propusimos el miércoles, no estuvieron dispuestos y simplemente aceptaron una fecha que es el jueves a las tres de la tarde. La razón principal porque ellos apuestan a que el Tribunal y la Policía de Puerto Rico venga aquí y le rompa la huelga a los trabajadores”, finalizó.

 

 

Related Articles

Back to top button