
Sin pista de a dónde fueron a parar $1.4 millones que grupo de médicos otorgó a Víctor Ramos cuando presidía el Colegio para crear plan de salud
La Oficina del Comisionado de Seguros determinó en 2018 que el dinero debía a devolverse a los galenos
A las denuncias contra el designado secretario del Departamento de Salud, Víctor Ramos Otero, se suma ahora un nuevo señalamiento, ya que, presuntamente, se desconoce el destino de $1.4 millones que un grupo de médicos le otorgó para crear un plan de salud, cuando presidía el Colegio de Médicos Cirujanos.
El presidente actual de la entidad, Carlos Díaz Vélez, explicó en Dígame la Verdad que Ramos Otero recibió el aval de la Junta de Directores del Colegio para levantar un plan de salud, que al final no se concretó, puesto que requería un tope de $5 millones por parte de la Oficina del Comisionado de Seguros (OCS).
Desde el Colegio, prestaron $600 mil para desarrollar la iniciativa, fondos a los cuales se unirían las aportaciones monetarias de los médicos participantes, quienes depositaron cantidades que iban desde los $3 mil hasta los $50 mil en una cuenta de acciones de una cooperativa.
“Ahí es donde el doctor Ramos empieza a decir a la Junta una serie de incongruencias, una serie de información que nosotros, pues, como nos reuníamos una o dos veces al mes, pues, nos traía la información y la creíamos junto con el tesorero. […] No tuvo la capacidad de parar la situación, ya que no había los fondos suficientes y parar y devolver el dinero, sino que se siguió usando el dinero. De esos 1.4 millones se sigue usando, que nosotros no teníamos control porque eso era él (Ramos Otero) y el tesorero allá“, detalló Díaz Vélez.
Nota relacionada: Controversia en el Colegio de Médicos persigue a Víctor Ramos y su nombramiento en Salud
Luego de que en 2018 el entonces comisionado de la OCS determinara que ya no quedaba nada por hacer debido a que no se alcanzó el tope de los $5 millones para crear el plan, indicó que correspondía devolver el dinero con sus intereses a quienes aportaron.
Sin embargo, el dinero ya había sido transferido a una cuenta de cheques de otra cooperativa, e incluso se utilizaron los fondos para pagarle a un usurero $4 mil mensuales para cubrir el costo de los intereses de un alegado préstamo personal de $125 mil que hizo Ramos Otero sin conocimiento ni permiso de la Junta desde los meses de julio a diciembre.
“En información que pudimos conseguir, pues, definitivamente, de ese dinero no se devolvió a los médicos cuando había una responsabilidad según los estatutos del plan médico“, añadió Díaz Vélez.
Presuntamente, la movida de Ramos Otero respondía a sufragar la nómina del plan de salud próximo a crearse. Pero, al momento se desconoce dónde se depositó el dinero del préstamo de $125 mil que se usó para pagar al usurero.
“Él empezó a pagar de ese usurero los intereses de los fondos del Colegio sin autorización de la Junta. Por eso fue que se expulsó de la Junta cuando yo llegué, porque eso fue en contra del reglamento y los hacía los depósitos, los pagos, de menos de cinco mil (dólares), que no pasaban por la Junta porque cuando es menos de cinco mil no tiene necesidad de autorización de la Junta“, detalló Díaz Vélez al destacar que tras una auditoría, refirieron a la Oficina de Ética Gubernamental (OEG) la información.
Para el presidente actual todo lo anterior merece un “background check” por parte de la gobernadora Jenniffer González Colón. “Donde único el doctor Ramos ha trabajador en su vida, no ha administrado ni un kiosquito de piraguas ni de limbers. Sencillamente, administró el Colegio por ocho años“, dijo al reiterar que recibió un lastre cuando llegó a la presidencia.