El presidente de la Junta de Directores de la Sociedad para la Asistencia Legal (SAL), Jesús Rivera Delgado, confirmó en Pega’os en la Mañana que el caso de su clienta, la adolescente Anthonieska Avilés Cabrera, podría regresar al Tribunal de Menores si en la vista preliminar de septiembre la jueza Marielem Padilla Cotto determinar reducir los cargos.
Avilés Cabrera, de 17 años, y su madre, Elvia Cabrera Rivera, de 40 años, enfrentan cargos por asesinato en primer grado y el uso de arma blanca por los hechos en los que Gabriela Nicole Pratts Rosario, de 16 años, fue asesinada en Aibonito el pasado 11 de agosto, en Aibonito.
Nota relacionada: Bajo monitoreo imputadas de asesinar a Gabriela Nicole ante presunta amenaza en su contra, confirma secretario de Corrección
“Es un posible planteamiento que se pueda hacer porque a ella se le renunció la jurisdicción, asumiendo que puede ser acusada de asesinato. Pero el Código Penal de Puerto Rico tiene otros tipos de muertes que son castigables como delito, que no necesariamente son asesinatos. Y a ella se le renunció a la jurisdicción del Tribunal de Menores porque era un asesinato. Pueden pasar muchas cosas en esa vista preliminar porque un juez puede reducir el delito después de escuchar la prueba“, indicó el licenciado.
El lunes la jueza determinó posponer para el 3 de septiembre una vista de estatus, mientras que la vista preliminar será para el 18 de septiembre, ya que la SAL no tuvo tiempo suficiente para prepararse para el proceso, algo que Rivera Delgado indicó que era anticipable.
Además, la jueza Padilla Cotto determinó que los testigos que se ausenten a la vista preliminar de septiembre no podrán declarar en el caso, a la vez que dejó claro que el rostro de Avilés Cabrera no podrá ser transmitido mientras se vea el caso en tribunales.
“Los tribunales toman las medidas cautelares que ellos entiendan pertinentes porque los tribunales vienen obligados a defender la confidencialidad de esos menores de edad, incluyendo la muchacha que todavía no es acusada. Ella ha sido imputada de un delito y se determinó causa probable para su arresto. De la vista preliminar, en determinarse que hay causa probable para pensar que ella pudo haber cometido un delito, entonces ahí es que se pasa un acto formal“, estableció Rivera Delgado.