La empresa Suiza Dairy anunció en la tarde de hoy, viernes, que cerrará de manera parcial sus plantas de producción en San Juan, Ponce y Aguadilla y que despedirá a 483 empleados.
Desde el pasado 12 de junio, empleados unionados en la Central General de Trabajadores (CGT) han estado en una huelga indefinida mientras se mantenían las negociaciones con el patrono para atender asuntos como la aportación del plan médico.
No obstante, líderes sindicales se mantuvieron firmes en que el patrono evadía el proceso.
Nota relacionada: Sin negociaciones concretas continúa huelga de unionados de la Suiza Dairy
“Es con mucha tristeza que nos hemos visto obligados a realizar este cierre parcial temporero. Desafortunadamente, llevamos años pidiendo al ente regulador que cumpla con la ley, tanto que el 3 de mayo de este año tuvimos que recurrir nuevamente al tribunal federal solicitando el cumplimiento de la sentencia de noviembre de 2013, mediante una moción de desacato“, indicó a El Vocero Pablo Vallejo, gerente general de la compañía.
Reacciona el secretario del Trabajo
De otra parte, el secretario del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH), Gabriel Maldonado, se mostró abierto a continuar con las negociaciones entre el patrono y los obreros e indicó que ya trabajan en cómo asistir a los empleados despedidos.
“Ante el cierre parcial temporero por razones regulatorias y financieras, según anunciado por la gerencia de Suiza Dairy, el Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH) estará colaborando con otras dependencias gubernamentales para apoyar y ofrecer servicios a los empleados que fueron cesanteados, incluyendo al personal unionado y representado por la Central General de Trabajadores (CGT). Lo anterior incluye orientación sobre reclamaciones de seguro por desempleo, asistencia legal y apoyo en la gestión de búsqueda de empleo, entre otros servicios a ofrecerse por otras agencias.
En cuanto a la controversia obrero patronal, el equipo del Negociado de Conciliación y Arbitraje del DTRH y este servidor reafirmamos nuestra disponibilidad de continuar fungiendo como mediadores tan pronto ambas partes estén en posición de retomar la negociación del convenio colectivo”, indicó Maldonado en declaraciones escritas.