Escuche la entrevista aquí.
Hoy, martes, el superintendente de la Policía, Joseph González, aclaró que la Ley 2 le exime de poder retirar las escoltas a la exgobernadora Wanda Vázquez, mientras que el senador del Partido Nuevo Progresista (PNP), Juan Oscar Morales indicó que González cuenta con la autoridad para remover la seguridad a Vázquez.
El superintendente, quien también fue jefe del FBI cuando Wanda Vázquez fue arrestada, aseguró ,en Pega’os en la Mañana, que él solo cumple su labor según el marco de la ley.
“La ley 2 del 65 que es totalmente para conceder una anualidad vitalicia y otras facilidades a exgobernadores, dice: ‘esta ley no afectará otros derechos adquiridos beneficios o a monumentos que disfruta todo exgobernador en vez en virtud de otras disposiciones de la ley 2 del 65’”, relató
Reaccionó “Cuando me hicieron ese argumento [que el inspector contaba con la autoridad para remover las escoltas de Vázquez], era más que claro que yo no tenía opción, que era un derecho adquirido basado en todo el análisis”.
Por su parte, destacó que retiraría las escoltas a la exgobernadora, sin embargo, no es su responsabilidad.
“Yo siempre voy a hacer mi trabajo, y si hay otros argumentos que pueden traer a raíz, que con gusto los recibo, pero yo tengo que asegurarme que yo, Joseph González, hago las cosas bien. Y eso para mí, si yo sé que lo estoy haciendo bien en el marco de la ley, yo duermo tranquilo. O sea, ahora, que me gustaría quitársela, otra cosa, pero (…) o sea, una persona convicta de un delito probablemente no debe tener una escolta”, opinó.
Por otra parte, el abogado criminal Carlos Laracuente, arguyó que la alegación de culpa y el hecho de que la exsecretaria de Justicia es primer ofensor, se le descuentan puntos a su favor.
“Cuando llegamos a los 10 puntos y esos 10 puntos,bajan la pena que sugiere la guía es de seis a 12 meses de prisión. Que hemos dicho, cuando nos hemos referido a esto, que la pena de prisión puede ser distintos tipos de condena. Puede ser prisión en su casa, puede ser restricción domiciliaria, puede ser probatoria y puede ser cárcel. Si bien es cierto que en la moción, la fiscalía pide, además de cárcel, pide una restitución económica y pide una multa y pide a su vez una probatoria que es sumada al tiempo que se pide en prisión”, detalló el licenciado.