Tatito Hernández releva a Ramón Luis Cruz de la presidencia de la Comisión de Seguridad Pública
Ayer, el presidente cameral removió a Cruz de la presidencia de la Comisión Conjunta de Informes del Contralor.
El presidente de la Cámara de Representantes, Rafael “Tatito” Hernández Montañez, relevó hoy jueves, 19 de agosto, de la presidencia de la Comisión de Seguridad Pública, Ciencias y Tecnología al representante Ramón Luis Cruz Burgos.
Hernández Montañez dio a conocer la determinación mediante una misiva dirigida al representante, actual secretario general del Partido Popular Democrático (PPD), luego que en días recientes se desatara una pugna entre los legisladores por cambios que había instruido el líder cameral en la Comsión Conjunta Sobre Informes Especiales del Contralor que también dirigía Cruz Burgos.
Ante la falta del presupuesto en la Cámara, el líder cameral, había dado instrucciones para se hiciera una reconfiguración de la comisión conjunta y utilizar los fondos de la Comisión para contratar recursos para el cuerpo legislativo. Cruz Burgos se opuso por entender que los fondos de esa Comisión no provienen de la Cámara, sino del fondo general del gobierno.
“Durante la pasada sesión legislativa, le notifiqué a los integrantes de la Cámara de Representantes que, conforme al inciso (d) del Artículo 5.2 del Reglamento que rige la operación de este Cuerpo, autoricé una reconfiguración de la Comisión Conjunta sobre Informes Especiales del Contralor. Precisamente, esta determinación es cónsona con la Sección 1 de la Ley Núm. 83 de 23 de junio de 1954, según enmendada, la cual establece que les corresponde a los presidentes de los Cuerpos Legislativos designar a los integrantes de esta Comisión Conjunta. Sorpresivamente, durante el día de ayer (miércoles), usted remitió una comunicación dirigida a los integrantes de nuestra delegación, donde cuestiona esta determinación, mediante información falsa, una interpretación errónea del derecho y una confusión doctrinal sobre el estado de derecho vigente”, lee la carta.
“En particular, su comunicación realiza unas imputaciones difamatorias sobre mi integridad y carácter, basado en argumentos falsos y sin fundamentos legales. En esta comunicación usted me imputa violentar la ley, basado en supuestos y especulaciones, sin que exista un ápice de evidencia que sustente estas alegaciones. A pesar de la existencia del caucus como un foro neutral seleccionado por unanimidad para dilucidar cualquier diferencia de criterio, usted se ausentó injustificadamente de la reunión colegiada de esta semana, y optó por recurrir a mecanismos alternos para realizar imputaciones falsas dirigidas a mancillar mi carácter. Por mi parte, rechazo contundentemente las imputaciones libelosas que usted realizó sobre la falta de transparencia que ha caracterizado la operación fiscal de la Cámara Representantes. En este Cuerpo Legislativo prevalece un gobierno transparente con cero tolerancia a la corrupción y cada derogación de fondos públicos se realiza en estricto cumplimiento de la ley. Precisamente, la Ley de Contabilidad del Gobierno de Puerto Rico es clara sobre el uso correcto de los limitados recursos fiscales del Estado”, continúo el Hernández Montañez.
El presidente cameral, de igual manera, instó a Cruz Burgos a presentar evidencia de sus acusaciones ante las autoridades.
“Estas expresiones falsas, difamatorias y sin fundamentos legales laceran la buena imagen de esta Cámara de Representantes. Su temeridad es insostenible. En este contexto, conforme a la Sección 5.2 del Reglamento de la Cámara, le relevo inmediatamente de la presidencia de la Comisión de Seguridad Pública, Ciencias y Tecnología y ordeno que inicie transición ordenada para garantizar la continuidad de los trabajos legislativos”, puntualizó.
Por su parte, el representante Cruz Burgos declaró: “Hemos sido notificados de la decisión del Presidente de la Cámara de relevarnos de la presidencia de la Comisión de Seguridad Pública, Ciencias y Tecnología, así como de una reducción presupuestaria. Estamos listos para hacer la transición de manera inmediata. Reconozco las prerrogativas del Presidente para tomar esa decisión, aunque no esté de acuerdo con las expresiones contenidas en la comunicación que me envió y que ha hecho pública. De mi parte, este es un capítulo cerrado por el bien de Puerto Rico y de la institución política que represento”.
Nota relacionada: Presidente cameral remueve a Ramón Luis Cruz de la presidencia de la Comisión que dirigía