La vacante que queda en la Cámara de Representantes tras la renuncia de Orlando Aponte Rosario por una querella de violencia doméstica en su contra que no informó a su cuerpo legislativo será llenada una vez el Partido Popular Democrático (PPD) decida cómo se va a elegir, confirmó el presidente Jesús Manuel Ortiz González.
Hoy, miércoles, Ortiz González presentará a la Junta de Gobierno los trabajos a seguir en los próximos meses y el estatus de la colectividad, aunque no se discutirá el tema de Aponte Rosario.
Por su parte, el alcalde de Villalba, Luis Javier Hernández Ortiz, aunque estuvo de acuerdo con que debía renunciar, reconoció el trabajo de Aponte Rosario, en especial por la importancia que le dio a su municipio como representante de ese distrito.
Hernández Ortiz se reunió el martes con el presidente cameral, Rafael Hernández Montañez, y habló con Ortiz González, puesto que le preocupa cómo se dará el proceso de transición para llenar la vacante del distrito, que tendrá cambios en su distribución para el próximo cuatrienio.
“Nosotros sugerimos que sea por delegado para que sea lo más rápido posible. […] Ya lo que queda es bien poco del cuatrienio. O sea, exponer al distrito y a los populares a una primaria, cuando ya en varios meses se va a abrir el proceso de candidaturas para ese puesto y para todos los puestos, pues, yo creo que es exponer a nuestro distrito en una posición difícil, máxime cuando es un distrito que ha sido bien difícil para poder reconquistar”, indicó.
El alcalde comentó que su presidente en la legislatura municipal, el ingeniero Jesús Hernández Arroyo, le comunicó interés en ocupar el puesto, que quizá se debata entre otros candidatos que se han pronunciado.
Continúa la reorganización en municipios
Según Ortiz González, al momento discuten cómo se manejarán las finanzas en los próximos meses para sufragar las necesidades, aunque todo estaba al día al momento de la transición.
Al momento, el exsecretario del Departamento del Trabajo Frank Zorrilla fue nombrado como oficial examinador para atender el caso de presunto acoso laboral por parte del alcalde de Trujillo, Pedro Rodríguez, sobre el cual tiene un término de 45 días para presentar un informe. En este caso, el presidente reconoció que está abierto a que se establezcan enmiendas al reglamento para atender casos de esta índole.
“Lo que yo espero al final de ese informe es que pueda haber recomendaciones sobre los pasos a seguir dependiendo las circunstancias que ocurran”, indicó.
En el caso de Ponce y las presuntas ilegalidades que cometiera el alcalde Luis Irizarry Pabón, Ortiz González continúa en comunicación con el alcalde, mas está a la espera de si se emite alguna acusación formal para tomar cartas en el asunto.
Mientras, en el caso de Mayagüez, donde el alcalde José Guillermo Rodríguez continúa suspendido por un alegado esquema de corrupción, se establecerán los pasos a seguir una vez se presente el plan de reorganización del municipio, cuyo equipo será presentado mañana, jueves.
Sigue corriendo el reloj en la sesión legislativa
A días de que acabe la sesión legislativa, el representante informó que en un comité de conferencia se discutirán las enmiendas aprobadas el martes, por el Senado, respecto al presupuesto y, de esta forma, votar.
Mientras, respecto a las enmiendas al Código Electoral, reconoció que su equipo de trabajo, compuesto por miembros de la Cámara y el Senado, y el licenciado Héctor Luis Acevedo y el secretario general Gerardo ‘Toñito’ Cruz, identificaron áreas que quieren atender para proceder a comunicarse con los presidentes camerales.
Entre las preocupaciones principales de Ortiz González se encuentran la administración de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) y el tema del voto adelantado y por correo.
“Mi aspiración es que podamos llevar a votación un documento que atienda los problemas principales que todos tenemos con el Código Electoral”, reiteró el representante mientras admitía que aprobar las enmiendas dependerá, en parte, de su partido, y que no descarta el apoyo a candidaturas coligadas, pero con un diálogo previo.