DestacadasEconomíaNoticias

Tribunal determina que empleados de la Suiza Dairy deben culminar con la huelga

La demanda fue presentada por el patrono luego de iniciada la huelga en el mes de junio

El juez Anthony Cuevas, del Tribunal de Primera Instancia en San Juan, determinó hoy, miércoles, que los empleados unionados de la empresa de producción de leche Suiza Dairy deberán culminar la huelga que iniciaron a mediados de junio.

La paralización de labores comenzó en reclamo por mejores condiciones laborales, que incluyen la negociación por la aportación patronal al plan médico.

A esos fines, ordenamos a la Central General de Trabajadores; su presidente, José Adrián López; sus miembros y oficiales; y el Sr. Scott Barbés, o a cualquiera de sus oficiales, agentes, sirvientes(as), empleados(as) y abogados o abogadas y/o aquellas personas que actúen de acuerdo o participen activamente con ellas, que cesen y desistan de prohibir, impedir o interferir, ya sea a través del uso de vallas, vehículos de motor, intervenir con el flujo vehicular o los camiones y/o cualquier vehículo que desee entrar o salir de la empresa Suiza Dairy, o cualquier obstrucción que no permita el libre acceso vehicular o de personas, o interfieran con las funciones diarias de la Suiza  Dairy Corporation, en cualquiera de sus facilidades, so pena de desacato. Se advierte que el  incumplimiento con esta Orden será causa suficiente para ordenar su arresto e ingreso inmediato a  la cárcel por desacato criminal“, lee la sentencia emitida por el foro judicial.

El recurso contra el proceso huelgario fue presentado hace unas semanas por parte del patrono, mientras continuaban los procesos de negociación, que aún no se han concretado.

Recientemente, la empresa Suiza Dairy cerró de manera parcial algunas de sus plantas de producción alrededor de la isla, aparte de que despidieron a cerca de 500 empleados la semana pasada.

Nota relacionada: Central General de Trabajadores radica recurso contra Suiza Dairy en la Junta Federal de Relaciones del Trabajo

Lea la sentencia aquí.

Unionados apelarán la determinación

Mientras tanto, el secretario organizacional de la Central General de Trabajadores (CGT), Scott Barbés, informó en Tiempo Igual que apelarán la determinación del juez Cuevas.

Cualquier trabajo que le pertenezca a la unidad contratante definida por la National Labor Regulation Board […], cualquier cosa que vaya contrario a esos derechos que están ahí establecidos, los derechos constitucionales según la Constitución de Puerto Rico, nosotros lo vamos a defender. El objetivo es garantizar y proteger el trabajo de los compañeros y las compañeras. Nadie puede venir a hacer ese trabajo. Otra cosa es lo que diga la orden. […] Ya los licenciados que están manejando el caso y el grupo legal y asesores legales que están trabajando el caso nos han planteado que sí, que definitivamente se recurrirá (a apelar). Derecho tenemos“, dijo al reiterar que no permitirán la entrada de figuras que quieran culminar con la huelga.

El objetivo nuestro no es pelear con el tribunal ni con la Policía de Puerto Rico ni nada por el estilo. El objetivo de nosotros es que se respete y garantice el trabajo de nuestros compañeros y compañeras en huelga y que se garantice el derecho constitucional de los trabajadores y trabajadoras“, añadió.

Asimismo, el presidente de la Central Puertorriqueña de Trabajadores (CGT), Emilio Nieves, se mostró solidario con el colectivo y catalogó de intransigente al patrono de la Suiza Dairy luego de que despidiera a cientos de trabajadores.

Estamos solidarios con los compañeros de la Central General de Trabajadores. Yo creo que esta determinación del juez es peligrosa porque promueve confrontación porque no se puede considerar el derecho a la huelga como un delito. Precisamente, es un derecho que hay que ejercer. Y cuando uno ejerce el derecho a la huelga, que es el último recurso en los procesos cuando se interrumpe un proceso de negociación, de diálogo, es detener las operaciones del centro de trabajo. Por lo tanto, ese derecho a la huelga no puede ser trastocado por una determinación de esta naturaleza. Ya los trabajadores tendrán que evaluar esta orden del tribunal y tomarán las acciones pertinentes para hacer valer ese derecho a la huelga”, indicó en el mismo espacio.

 

Related Articles

Back to top button