Truenan los alcaldes contra LUMA Energy por cierre de centros de servicio al cliente en siete municipios
Los municipios afectados son Cayey, Isabela, Manatí, Naranjito, San Germán, San Sebastián y Utuado
Tras el anuncio que hiciera LUMA Energy sobre el cierre de centros de servicio al cliente en siete municipios, algunos alcaldes ya se posicionaron en contra de la movida, que debe concretarse a finales de mes, por cómo afectará a grupos de adultos mayores y personas sin acceso a la tecnología no solo en sus municipios, sino en pueblos adyacentes.
Los municipios afectados son Cayey, Isabela, Manatí, Naranjito, San Germán, San Sebastián y Utuado.
Precisamente, el alcalde de este último municipio, Jorge Pérez Heredia, mostró en Dígame la Verdad su decepción con la decisión del consorcio y afirmó que el 60 por ciento de la ciudadanía que visita las instalaciones del centro ubicado en su municipio son adultos mayores, no solo de Utuado, sino de Adjuntas, Jayuya y Lares.
“Yo tuve una conversación ayer con el presidente de LUMA, Juan Saca, donde le argumentamos una oficina que, realmente, no paga apenas dos mil dólares […] Si fuera que están reduciendo y buscando presupuesto de dónde cortar grasa, hay oficinas que pagan 19 mil, 20 mil, que pagan muchísimo, y nos están cerrando una oficina que lo pagan son dos mil dólares“, sentenció el ejecutivo municipal al destacar que la empresa debería recortar, si quisiera, a los 200 empleados que trabajan remoto y que operan desde otros países.
Según Pérez Heredia, en la oficina hay ocho empleados que atienden a cerca de 800 personas al mes.
Asimismo, aseguró que fue insensible por parte de la empresa hacer el anuncio a los empleados durante la tarde del viernes, por lo que tiene esperanza en que Saca reevalúe la determinación para no afectar, también, a los trabajadores.
Mientras, el alcalde de Coamo, Juan Carlos García Padilla, criticó que con esta movida solo se amplía la brecha de desigualdad al acceso a los servicios básicos, que se acentúa para quienes no residente en la zona metropolitana.
Por su parte, el alcalde de Naranjito, Orlando Ortiz Chevres, adelantó que está en comunicación con LUMA y su presidente para que evalúen nuevamente la decisión.
“Hemos recibido múltiples preocupaciones de nuestros ciudadanos, especialmente de nuestros adultos mayores, quienes no cuentan con acceso a Internet o no poseen el conocimiento tecnológico para realizar sus gestiones en línea. El cierre de esta oficina les impone una carga adicional e innecesaria, dejándolos sin alternativas viables para atender sus necesidades con el servicio eléctrico”.
Confiamos en que LUMA Energy atenderá nuestro llamado y reconsiderará esta decisión. Nuestra prioridad siempre será velar por el bienestar de nuestra gente y asegurarnos de que tengan acceso a servicios esenciales sin mayores dificultades. Exhortamos a LUMA a que actúe con sensibilidad y tome en cuenta el impacto negativo que este cierre tendría en nuestros ciudadanos”, indicó el alcalde en declaraciones escritas al reiterar que espera que el consorcio brinde una respuesta esta semana.
Por su parte, el zar de la energía, Josué Colón, informó que ya solicitaron a la empresa un requerimiento de información para corroborar si es justificable
Nota relacionada: Zar de la energía reconoce que el sistema está vulnerable a los apagones en el verano por falta de unidades de generación
“En el mismo día de ayer le enviamos una comunicación oficial más formal, solicitándoles la misma información, para nosotros poder evaluar la misma y determinar cuál era la justificación para este asunto, ya que hasta los mismos alcaldes y funcionarios públicos de esos municipios, pues, no tenían información“, indicó Colón al destacar que no tenían detalles sobre dicha movida.