DestacadasGobiernoNoticiasPegao’s en la Mañana

Zar de la energía reconoce que el sistema está vulnerable a los apagones en el verano por falta de unidades de generación

Entre las unidades que destacó con problemas, se encuentra la Unidad 1 de la Central Aguirre, la cual no estará disponible para este año

El zar de la energía, ingeniero Josué Colón, reconoció hoy, lunes, que el país está vulnerable a experimentar apagones durante el verano debido a la falta de unidades de generación en servicio.

Eso coloca al sistema eléctrico, sin duda alguna, en una situación vulnerable. Estamos tratando de atender ese asunto vía otra salida, pero pues, obviamente, estamos trabajando en el tema. […] La probabilidad de relevos de carga en este verano dada la situación que tienen las unidades generatrices y las averías que ha tenido Genera en las mismas, coloca al sistema de producción de energía en una vulnerabilidad alta“, indicó el zar en Pega’os en la Mañana.

Entre las unidades que destacó con problemas, se encuentra la Unidad 1 de la Central Aguirre, la cual no estará disponible para este año, según se concluyera de una inspección tras una avería.

Eso significa que aunque entren todas las unidades que están ahora mismo bajo algún tipo de reparación en el sistema, como es San Juan 6, San Juan 7, Costa Sur número 5, Palo Seco número 4. Hay una de las de Aguirre, pues, que pudiera estar si […] una inspección que se va a realizar próximamente fuera de Puerto Rico, en los talleres del fabricante, pues, de esa inspección surgiera que se puede reparar con rapidez, pero aún esa no va a estar disponible para el verano como tal, puede que se extienda un poco más tarde“, añadió.

 

Por otro lado, Colón confirmó, tal como hizo la gobernadora Jenniffer González Colón, que ya enviaron notificaciones de incumplimiento tanto a LUMA Energy como a Genera PR.

Nota relacionada: Jenniffer González confirma que ya inició el envío de notificaciones a LUMA Energy por incumplimiento del contrato

Según Colón, serían las primeras notificaciones de incumplimiento que se le envían a las empresas, ya que no se hizo bajo la administración de Fermín Fontanés cuando dirigía la Autoridad para las Alianzas Público Privadas (AAPP).

Piden información tras anunciar cierre de oficinas

De otra parte, luego de que el consorcio anunciara el cierre de siete oficinas ubicadas en municipios de la montaña, Colón indicó que ya solicitaron a la empresa, mediante correo electrónico, información al respecto para corroborar que el proceso sea uno coordinado.

Los municipios afectados son Cayey, Isabela, Manatí, Naranjito, San Germán, San Sebastián y Utuado.

En el mismo día de ayer le enviamos una comunicación oficial más formal, solicitándoles la misma información, para nosotros poder evaluar la misma y determinar cuál era la justificación para este asunto, ya que hasta los mismos alcaldes y funcionarios públicos de esos municipios, pues, no tenían información“, añadió Colón al destacar que no tenían detalles sobre dicha movida.

El zar recalcó que el cierre de las oficinas debe ser uno planificado debido a la cantidad de adultos mayores que utilizan las facilidades, así como personas sin acceso o familiaridad a la tecnología.

Es parte de la evaluación que estamos realizando, determinar si ellos, unilateralmente, pueden hacer ese tipo de determinación conforme al contrato“, indicó en respuesta cuando se le preguntó si el Gobierno puede evitar el cierre o si todo queda a discreción de la empresa.

Según Colón, no hay justificación para el cierre de los centros. “Lo que quisiera saber a dónde van a ir esos clientes ahora […] Si es que hay una oficina comercial a minutos de la que acaba de cerrar, pues yo puedo entender“, agregó Colón al no descartar hacer ajustes en el contrato de la privatizadora para reducir el respuesta, puesto que el cierre de dichas oficinas supondría algún ahorro.

Estaremos mirando cómo se desarrolle ese asunto y, eventualmente, cuando el presupuesto para el año fiscal próximo venga a nuestra atención haremos los ajustes correspondientes porque entendemos desde P3 que el presupuesto que hay pudiera atender de las obligaciones y responsabilidad de LUMA“, reiteró.

Related Articles

Back to top button