DestacadasGobiernoNoticias

“Tuve que probarme más que otras personas”: Jesús Manuel Ortiz reconoce que tuvo que empujar la puerta del PPD

El candidato a la gobernación por La Pava reflexionó, además, sobre la vida del fenecido líder popular Héctor Ferrer y su cercanía a él

La campaña de los candidatos a la gobernación ha sido particular este 2024, donde hay quienes sugieren que el Partido Popular Democrático (PPD) ha quedado opacado por los ataques entre la oposición de la Alianza y el Partido Nuevo Progresista (PNP).

En medio de esa discusión, Jesús Manuel Ortiz González, candidato a la gobernación por el PPD, reconoció que, al venir de un contexto libre de política, no le fue fácil entrar al partido, sino que le costó convencer a los populares de que le abrieran la puerta.

Es por ello que cobra mayor importancia la actual contienda, por todo esa trayectoria trazada que ahora lo pone cerca de la posición a la que aspira.

Tuve que empujarla. Tuve que empujarla (la puerta del PPD) y probarme más que, quizá, otras personas que estuvieron antes de mí”, dijo al comparar que, a diferencia de otros, estudió en escuelas públicas y universidades locales, sin dejar de mencionar el esfuerzo que requirió abandonar sus sueños para sacar adelante a su familia.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Radio Isla 1320 (@radioislatv)

 

Y en pleno 2024, Ortiz González no estaba solo. Contó con el apoyo de su esposa, la psicóloga Myriam Pérez Ruiz, para asumir el rol de presidir el partido, quien le advirtió que no podía hacer lo mismo que han hecho quienes estuvieron antes de él.

Nota relacionada: El curioso salto de Jesús Manuel Ortiz a la política | “Yo lo quería era ser periodista de televisión”

Para Ortiz González, las elecciones del 2020, en las que Pedro Pierluisi Urrutia venció a Carlos ‘Charlie’ Delgado Altieri, fue un claro ejemplo de cómo había cambiado el escenario electoral.

Era la segunda vez que el Movimiento Victoria Ciudadana (MVC) se insertaba en la contienda electoral, mientras que el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) arrojó resultados históricos. A eso se le sumó la llegada de Proyecto Dignidad (PD).

Yo creo que el resultado electoral eliminó una capa de liderato de manera brusca”, reconoció.

En memoria de Héctor Ferrer

Tengo que decir algo como lo siento. Yo estoy convencido de que si en la vida no hubiesen pasado cosas que uno no puede controlar, hoy, el gobernador, probablemente, sería Héctor Ferrer, pero ese momento nos colocó en una situación bien difícil”.

Acongojado, el candidato rememoró el actuar del fenecido popular y afirmó que fue un eslabón entre la generación vieja y la joven, aquello que le permitió insertarse en la colectividad.

Ortiz González lo describió como un líder y un ser humano extraordinario y honesto, con quien pudo recorrer el país tras el paso del huracán María en 2017.

Años más tarde, en 2020, le tocó el turno de recorrer la isla junto a Héctor Ferrer hijo, su compañero en la Cámara baja con quien también ha desarrollado una relación que catalogó como especial, al punto de percibirse una hermandad y quizá paternal, algo que ya lleva en su ser.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Radio Isla 1320 (@radioislatv)

La partida de Ferrer, para Ortiz González, significó que quienes venían desde abajo tuvieron que saltar hacia el liderato con más experiencia para intentar unirse a una colectividad que enfrentó la derrota en los principales puestos electivos en pleno año de pandemia.

Fue ese momento, que describió como un “vacío”, lo que lo llevó a él y a otros en el PPD a asumir otros retos, quizás, antes de tiempo o hasta inimaginables, tan inimaginables como para terminar siendo el candidato que aspira a gobernar.

Related Articles

Back to top button