Unión General de Trabajadores apelará el despido de ocho empleados del Departamento de Corrección en relación a Hérmes Ávila
Por su parte, Physician Correctional indicó que podría ser difícil para los contratistas médicos cumplir con la sugerencia de Ana Escobar
El presidente de la Unión General de Trabajadores (UGT), Edwin Méndez confirmó en Dígame la Verdad que apelarán la determinación de la secretaria de Corrección, Ana Escobar para despedir a ocho empleados de la agencia en relación al caso de Hermes Ávila.
Nota relacionada: Despiden a ocho empleados de Corrección y solicitan la suspensión de cinco médicos de Physician Correctional
“Aquí están más que claro las instrucciones que ellos les impartieron a estos compañeros. Si ellos mismos impartan las instrucciones de cómo es el manejo con estos confinados, ¿cómo es posible que ellos determinen botar a estos empleados por negligencia, cuando aquí el primer negligente es la Administración de Corrección y la compañía Physician [Correctional]?”, destacó Méndez.
El portavoz de los técnicos sociopenales, Daniel López estuvo indignado con la falsa culpabilidad que sus compañeros, algunos que han laborado en las instituciones carcelarias del país por más de 20 años, han recibido de parte de la administración de la agencia gubernamental.
Nota relacionada: Secretaria de Corrección insiste que informe de UTICORP no identifica fallas por parte de Physician Correctional
“El día de hoy es un día triste para todos los compañeros y profesionales del Departamento de Corrección y Rehabilitación que le han dejado el pellejo, sus años de vida y profesional a un departamento que hoy, por cumplir un capricho quizás de otras personas y no llevar a cabo el proceso y señalar el verdadero culpable, que todo el mundo sabe que es Physician”, enfatizó. “Eso es algo que deja mucho que desear, de cómo se llevan los procesos dentro de la agencia. Hoy, el día de hoy, no se hace justicia”.
Por su parte, Physician Correctional indicó que podría ser difícil para los contratistas médicos cumplir con la sugerencia de Escobar.
Nota relacionada: Premian con $6 millones en contratos a Physician HMO, a pesar de sus fallas
“Luego de la sorpresiva solicitud de la secretaria, no tenemos claro el motivo por el cual nos solicita suspender a médicos que, de alguna forma, intervinieron en este caso, si el Departamento de Justicia, el Senado, la investigación del propio departamento y la investigación interna de nuestra empresa han concluido que los médicos no han cometido delito alguno, no se les ha imputado falta ética, no han incumplido su deber ni se les imputó conspiración para conceder el pase extendido a Ávila Vázquez”, expresó el presidente de Physician Correctional, Raúl Villalobos mediante declaraciones escritas.
Villalobos aseguró que, una vez recibida oficialmente la recomendación y los argumentos que motivan su solicitud, “vamos a referirla a la división de Recursos Humanos y a los abogados de Physician Correctional para tomar los pasos correspondientes”.
“Nos preocupa que la solicitud esté fundamentada en la auditoría realizada por UTICORP. Como recordaremos, la credibilidad de la auditoría realizada por esta entidad ha sido cuestionada públicamente”, dijo Villalobos.