
“Un maestro de la mentira y la manipulación” | Así describe a Hermes Ávila el coronel que atendió su caso de asesinato en 2005
El agente afirmó que el exconvicto y ahora acusado nuevamente es el autor de un total de cuatro asesinatos
“Una persona que oculta, prácticamente, su verdadera personalidad. Es un maestro de la mentira y de la manipulación“.
Esa fue la descripción que ofreció el coronel Carlos Cruz, quien fuera el supervisor que investigó el asesinato de una mujer en Caguas a manos de Hermes Ávila Vázquez, quien hoy está acusado por matar a Ivette Joan Meléndez Vega en la madrugada del domingo, en Manatí.
Según el agente, Ávila Vázquez frecuentaba Las Catalinas Mall, en Caguas, porque su pareja trabajaba en el centro comercial. Sin embargo, un día de junio de 2005 decidió seguir a una mujer que compraba un bizcocho de cumpleaños para su esposo. Al llegar a su vehículo, una minivan, fue empujada al interior de su auto por Ávila Vázquez, quien la degolló y violó una vez murió.
“Fue una víctima al azar. […] De los propios vídeos y de la investigación de nosotros se estableció que no se conocían y, meramente, fue una víctima en el centro comercial a la cual él atacó“, describió el agente en Dígame la Verdad.
De hecho, en aquel momento, tras percatarse de que sus actos fueron captados por cámaras de vídeo debido a la ubicación del vehículo de la víctima, el hombre acudió a un cuartel dio una versión totalmente opuesta de los hechos.
Vinculado a otros asesinatos
Por otra parte, el coronel afirmó en el 1320 que el hombre es el responsable de otros dos asesinatos en los que también degolló a dos mujeres en hechos por separado en el área de Bayamón, antes de asesinar a la víctima de Caguas, aunque nunca se pudieron probar los casos debido a que las pruebas de ADN no se utilizaban en aquel momento.
“De la investigación de nosotros, pudimos establecer que en dos ocasiones anteriores, donde habían muerto dos féminas en circunstancias similares, él había hecho lo mismo. Él se prestó para ser testigo de esos casos e imputarle o vincular otras personas en estos eventos y, obviamente, con este arte que él tiene de mentir, pues, esos casos no pudieron ser probados y logró zafarse de las manos de la justicia en esos dos casos previos”, describió.
Los dos casos que reseñó el coronel se reportaron en la década de 1990.
“Los que los conocemos por investigaciones previas no nos sorprende. Nada de esto nos sorprende. Ese es el Hermes Ávila Vázquez que nosotros conocemos“, añadió.
Al momento, el Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR) investiga las circunstancias bajo las cuales el individuo salió amparado por la Ley 25-1992.
Nota relacionada: Advierten médicos que dejaron libre a Hermes Ávila Vázquez pudieran perder sus licencias
De otra parte, según reseñara el periodista Carlos Narváez, de Noticel, el dueño del local familiar “De aquí pa’ dónde”, en Vega Baja, Luis Cardona, admitió haber sido engañado por Ávila Vázquez, quien hacía trabajos en el negocio y se aprovechó de la frecuencia con la cual la víctima actual, Meléndez Vega, acudía al sitio.
“Ese fue el lugar, ese fue el nicho, ese fue el nido que encontró este individuo para pegarse, para comenzar a tejer sus cosas. Y al final, pues, ver lo que pasó, que terminó asesinando a una cliente, una cliente que iba allí los sábados a comprar, como bien decía el dueño del local, ella iba todos los sábados, incluso en ocasiones, acompañada de su nieta, a comprar guineitos con escabeche”, describió el periodista, quien también destacó que según los testimonios el hombre no contaba con grillete.
Según Narváez, el joven emprendedor advino en conocimiento de que, presuntamente, el individuo era un empleado del DCR que fue convicto por corrupción. Y llevaba una silla de ruedas al local para sentarse cuando, supuestamente, se cansaba. Sin embargo, no mostraba tener ningún impedimento de movilidad que fuera de suficiente peso como para haber salido en libertad.
“Él armó completamente todo, un escenario perfecto“.