Los empleados de la Unión Independiente Auténtica (UIA) de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AA) sometieron un proyecto de ley, por petición, para que se les conceda un aumento salarial de $1,000 y, por ende, retener a los trabajadores, informó el presidente del organismo sindical, Luis de Jesús.
“Los empleados de Acueductos llegan a Acueductos (y), por ejemplo, reclutan a alrededor de 10 empleados, y seis se van y cuatro se quedan en la empresa” debido a que los salarios no son competitivos, aseguró De Jesús.
Actualmente, los empleados de la AAA devengan entre $9.50 y $12.36 por hora. Sin embargo, De Jesús afirmó que los salarios de empleados que llegan por contratos privados son de hasta $62 la hora.
“No guarda relación el salario que ellos están pagando a una compañía privada (por) el trabajo que nosotros pudiéramos realizar si tuviéramos un buen salario, atractivo y para retener a los empleados que ya están con experiencia dentro de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados“, reiteró el líder sindical.
Al momento, la matrícula de trabajadores es de entre 2,800 y 2,900 en la AAA. Según De Jesús, es causado por la práctica de contratar servicios privados y permitir que personas que no conocen el sistema lo trabajen. Según él, con 3,500 empleados que haya en total se pueden cubrir todas las labores.
Ese fue uno de los ejemplos que ofreció De Jesús al describir que ciudadanos en Moca y Yauco se encuentran sin el servicio de agua potable luego de que explotara una tubería tras unos trabajos que hiciera la empresa privada. El error tuvo que ser corregido por empleados de la Autoridad.
“Nosotros sabemos que ahí puede haber un ahorro sustancial en la Autoridad de Acueductos si contrata la plantilla adecuada (para dar) mejor servicio y mejor calidad del agua que se produce en la Autoridad de Acueductos“, reiteró el portavoz.
Durante la tarde de hoy, miércoles, se celebraría un proceso de mediación entre los empleados de la AAA y la administración, mediante el Departamento del Trabajo, para, finalmente, llegar a un acuerdo respecto a los múltiples reclamos que en las pasadas semanas provocaron que los unionados se lanzaran a la calle.