Unionados del Centro Cardiovascular aprueban voto de paro de 24 horas

El presidente de la Unión General de Trabajadores (UGT), Edwin Méndez indicó que se reunirán hoy para decidir la fecha del paro

El presidente de la Unión General de Trabajadores (UGT), Edwin Méndez informó en Pega’os en la Mañana que la mayoría de los sindicados en el Centro Cardiovascular de Puerto Rico y el Caribe aprobaron un voto de paro de 24 horas el pasado jueves, 27 de marzo.

Nota relacionada: Unionados del Cuerpo de Emergencias y el Centro Cardiovascular se manifestarán hoy frente a las oficinas de la Junta de Supervisión Fiscal

“Parte del convenio colectivo para que ellos pudieran recibir un incentivo de 200 dólares en lo que se aplicaba el plan de clasificación y retribución, ahí se firmó una estipulación donde ambas partes teníamos que sentarnos a negociar ese plan de clasificación y retribución una vez estuviese listo, explicó. “Nos sentamos nuevamente en la mesa a discutir el plan, pero en todo momento la administración indica que la Junta tiene que tener la decisión, pero no hemos llegado a un acuerdo en qué es lo que le vamos a presentar a la Junta. Desde noviembre pasado no hemos tenido contestación de parte de la administración sobre la última propuesta”. 

Méndez indicó que en noviembre del 2024, la administración del Centro les presentó una propuesta que incluía estipulaciones que no habían sido negociadas previamente, y desde entonces no han recibido comunicación de los negociantes.

“La matrícula está cansada. Aquí la administración es una administración antiobrera. No da cara el director ejecutivo, el licenciado Rafael Marrero, no da cara a la unión. La directora de recursos humanos, la señora María Franco, se empeña en indicarle a los unionados que ella va a aplicar este mes que viene, en el día 15 de abril, va a aplicar el plan a un 80 por ciento”, señaló. “Si el plan está en negociación con la Unión desde agosto del año pasado, ¿cómo es posible que ella indique que va a aplicar el plan como quiera a un 80 por ciento cuando la última propuesta era un 90 por ciento?”. 

El lider sindical informó que hoy se reunirá la matricula para decidir la fecha del paro, y recalcó que tendrán un comité de seguridad y un comité de emergencia para el día del paro para atender cualquier emergencia que surja.

Exit mobile version