Vivienda adelantará un 25 por ciento de fondos para proyectos urbanos en municipios
Es la primera vez que se trabaja mediante adelanto económico y no por reembolso
El Departamento de la Vivienda desembolsará un adelanto del 25 por ciento de fondos federales para proyectos de reconstrucción en los centros urbanos para la revitalización de los municipios, informó el secretario de dicha agencia, William Rodríguez Rodríguez.
El líder agencial reconoció que, aunque muchos municipios están adelantados en su fase de diseño, hay un problema con el flujo económico, por lo que harán disponible parte de una partida de mil millones de dólares para estos fines.
“Sin duda, hay una situación de flujo de efectivos en los municipios. Necesitan tener esa certeza, esa fluidez en la caja de cada uno de los municipios y la estamos poniendo con un 25 por ciento de adelanto, lo que tendría el potencial de sacar a las arcas municipales $250 millones en el próximo mes”, explicó al recalcar que también buscan asegurarles a los contratistas de los proyectos que sepan que no tendrán que financiar la obra, algo que ha afectado en el pasado los trabajos de reconstrucción.
Rodríguez destacó que esta es la primera vez que se opera bajo adelanto económico y no por reembolso. Asimismo, descartó que el dinero deba ser devuelto al Estado posteriormente a menos que sobren fondos. La solicitud por parte de los municipios para el 25 por ciento de los fondos será de forma escalonada, pues una vez culminen con esa partida podrán solicitar otro 25 por ciento hasta llegar al 100 por ciento de los fondos utilizados.
“Va a ayudar muchísimo, definitivamente, como te digo, a aquellos subrecipientes que no tenían ese flujo de efectivo y que lo requieren para poder contratar personal, si es que necesitan personal, y para poder mover más rápido el tema de la contratación y para darle certidumbre, también, de que ese dinero está en caja y que van a poder mover sus proyectos de una manera ágil […] El Gobierno federal está confiando en nosotros y nuestra ejecutoria y por eso nos está permitiendo estos procesos flexibles para poder encaminar la obra de una manera ágil y de una manera segura”, finalizó el titular.