DestacadasEconomíaGobiernoNoticias

Vivienda anuncia nuevo incentivo de paneles solares – ¿Cuáles son los requisitos?

El director de política publica de la Asociación de Energía Solar y Almacenamiento explicó en Ahora con Damaris Suárez quienes son elegibles para solicitar y que necesitan a la hora de someter su solicitud

El próximo 10 de agosto abrirá el período de solicitud para el Programa de Incentivo Solar que permitirá a los propietarios de Puerto Rico que necesiten apoyo para adquirir sistemas de paneles solares recibir un incentivo que cubrirá el 30 por ciento, o hasta $15,000 , del costo total del sistema y su instalación.

El director de política pública de la Asociación de Energía Solar y Almacenamiento (SESA, por sus siglas en inglés), Javier Rúa explicó en Ahora con Damaris Suárez quienes son elegibles para solicitar a estos beneficios y la alta posibilidad de que se agoten los 6,000 turnos disponibles.

“De ocho a cinco, ese primer día, es posible que se gasten los seis mil turnos para este incentivo“, destacó Rua.

El Programa de Incentivo Solar, financiado por los fondos CDBG-MIT, considerará a familias con ingresos medios, según adelantó el gobernador hace varias semanas, por lo cual familias compuestas por una persona con un ingreso de hasta $84,000 pudieran cualificar.

Rúa explicó que de los seis mil boletos disponibles para el incentivo, cuatro mil están disponibles mediantes la página web y por teléfono hay mil boletos disponibles.

“Hay 10 centros a través de toda la isla, que aparecen en el website, hay 100 por cada centro”, añadió.

Para solicitar a esta única ronda del Programa de Incentivo Solar, interesados deben cumplir con ciertos requisitos, como presentar evidencia de ingresos, ser propietarios de viviendas unifamiliares, ciudadanos estadounidenses y no haber iniciado instalación de algún sistema de energía renovable, entre otros.

“A la hora de solicitar, ya tienes que tener un contrato firmado con una compañía certificada de las que Vivienda ha certificado”, explico Rua. “Estas compañías han sido certificadas, no solamente bajo las reglas de Vivienda y las reglas de Vivienda federal, están registradas en el DACO, están certificadas por la Agencia de Protección Ambiental”.

Este contrato de instalación, con una de las Empresas Instaladoras de Energía Renovable (REIC, por sus siglas en inglés) debe incluir detalles esenciales y debe formalizarse antes del 10 de agosto de 2023.

 

Related Articles

Back to top button