
A partir del 1 de julio 10 municipios se verán con serios problemas económicos, según el alcalde de Coamo
Según Juan Carlos García Padilla, la zona montañosa y el sureste son las áreas con mayor depresión económica
El alcalde de Coamo, Juan Carlos García Padilla, desmintió que se redujera a tres la cantidad de municipios con una condición fiscal crítica y afirmó que a nivel estructural hay entre 10 y 15 municipios que continúan bajo amenaza y que a partir del 1ro de julio tendrán problemas.
“Hay unos 10 municipios por lo que generan por ingresos que son recurrentes debe haber unos 10 municipios, siete, ocho que en julio deben tener dificultades en operar. Si tienen una inyección adicional, pues los mantiene. Por eso es que hay que hacer una radiografía de cada municipio“, destacó en Tiempo Igual.
García Padilla estuvo de acuerdo con la alcaldesa de Loíza, Julia Nazario, quien en calidad de tesorera de la Junta de Alcaldes del Centro de Recaudación de Ingresos Municipales (CRIM) afirmó que los municipios en peor estado son Arroyo, Ciales y Maunabo.
“Ella tiene razón de cara a julio primero aún los demás operando con fondos no recurrentes. Pero cuando hacemos la radiografía, fondos recurrentes, ingresos recurrentes versus gastos recurrentes, esa lista se dispara. Claro, todavía quedan fondos federales, todavía quedan ahorros, que va a poderle dar oxígeno a muchos municipios de cara al 25, 26, 27, 28. […] Hay zonas con depresión económica que el Estado tiene que buscar el desarrollo económico“, indicó al señalar la zona montañosa y el sureste como las áreas con más depresión económica.
García Padilla aseguró que la emigración, así como una mayor brecha de pobreza y la carencia de servicios esenciales serán la orden del día.