Alarma por cómo Corrección atiende entrada de drogas en las cárceles
Según Torres, lo ideal sería que para evitar la entrada de droga se practique más vigilancia, en particular con la implementación de canes
El aspirante a la Cámara de Representantes por el Partido Popular Democrático (PPD) Ramón Torres calificó de alarmante la forma en la que el Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR) atiende el asunto de la entrega de droga en las cárceles.
Presuntamente, ya se han ocupado sustancias controladas cuya entrada se ha logrado mediante visitantes, empleados del DCR y los propios confinados que tienen oportunidad de salir, ya sea mediante paquetes de comida, entre otros métodos.
“Lo que alarma es que el sistema de Corrección lo que lo despacha es con que ‘estamos trabajando en eso, se ordenaron unos canes nuevos’, como bien menciona el reportaje y, pues, ciertamente hay otras técnicas y tecnologías que uno puede trabajarlas”, indicó quien fuera un subdirector de la agencia.
Según Torres, lo ideal sería que para evitar la entrada de droga se practique más vigilancia, en particular con la implementación de canes, y que se trasladen a los confinados y a los oficiales correccionales para que no logren crear mecanismos de control y facilitar las transacciones.
“Yo siempre dije y lo hacíamos nosotros que movíamos los oficiales de custodia, no se dejaban en una misma institución por mucho tiempo para que no crearan esa estructura de narcotráfico, si era que había que crearla. Pero, ciertamente, el sistema correccional es un reflejo de la sociedad y mientras en la sociedad exista delincuencia, narcotráfico, allá adentro va a existir también”, añadió al reiterar que siempre ha hecho falta una mayor cantidad de oficiales correccionales, que en su época rondaba los 6,100.