DestacadasGobiernoNoticiasPegao’s en la Mañana

Alcaldesa de Loíza denuncia que dilatación en depósito de fondos de la Junta de Control Fiscal podría llevar que no pueda reclutar paramédicos

Julia Nazario puntualizó que la Junta de Supervisión Fiscal ha desestabilizado a los municipios

El alcalde de Loíza, Julia Nazario denunció en Pega’os en la Mañana que la dilatación en el depósito de fondos de la Junta de Control Fiscal podría llevar a que no puedan reclutar paramédicos en su municipio.

“Esa es una asignación de fondo, tanto la de las amas de llave como la de los paramédicos, que está presupuestada desde el mes de agosto. No es hasta ahora que nos dicen que nos van a depositar el dinero para contratar amas de llave y paramédicos”, explicó. “Dilataron tanto el proceso y fueron tan ineficientes que es ahora de hecho ayer alguien me dijo que ese dinero no lo depositan ya en la próxima semana […] Yo voy a hacer todo lo posible. En el caso de los paramédicos ese dinero, los 192 mil, seguramente lo pierda completo porque es un personal más difícil de contratar”. 

Ayer, 27 de febrero se realizó la primera reunión de la Junta de Gobierno del Centro de Recaudación de Ingresos Municipales (CRIM), y Nazario indicó que el alcalde de Coamo, Juan Carlos García Padilla insistió en un estudio de todos los municipios ante el recorte del Fondo de Equiparación.

Igualmente, de acuerdo a la información que recibió la mandataria de Loíza en la reunión, los tres municipios actualmente en condiciones críticas son Maunabo, Ciales y Arroyo.

Related Articles

Back to top button