El municipio de Vega Baja podría contar con una división marítima para controlar el flujo de embarcaciones en las playas y frenar los crímenes ambientales, confirmó en Pega’os en la Mañana el alcalde Marcos Cruz Molina.
Las expresiones del ejecutivo municipal se dieron luego de que se denunciara un incidente de caza de tortugas marinas, en particular de la especie peje blanco, el cual generó la muerte de una de ellas producto de los golpes de uno de estos vehículos en la playa Puerto Nuevo, que cuenta con bandera azul.
Nota relacionada: “Avanzada” investigación sobre muerte y caza de tortugas marinas en playa de Vega Baja, según secretaria de Recursos Naturales
“De nada sirve que haya patrullaje si no hay intervención con las personas que realizan este tipo de acto delictivo. Y en ese sentido, lo que se pide (de) los ciudadanos, nosotros como Gobierno, es que haya más colaboración y trabajo en equipo”, explicó el alcalde al asegurar que existen denuncias de que, aunque hay patrullaje, los vigilantes no intervienen con los responsables de ilegalidades.
Es por esto que desde la legislatura municipal se trabajará una ordenanza, requerida por el Cuerpo de Vigilantes del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) y las Fuerzas Unidas de Rápida Acción (FURA), para atender este crimen ambiental y otros incidentes, como el reportado sobre una pelea el pasado 4 de julio. Lo anterior responde a que, presuntamente, no tienen injerencia para intervenir.
El incidente del pasado martes se reportó cuando miembros de una embarcación que albergaba a muchas personas comenzó a llenarse de agua y un joven intentó ayudar. No obstante, quienes navegaban entendían que el joven tenía intenciones de cometer un delito, por lo cual, según el alcalde, le propiciaron una “catimba”.
El próximo martes 11 de julio Cruz Molina se reunirá con miembros del Cuerpo de Vigilantes para evaluar cómo combatir los crímenes ambientales e intervenir en otros menesteres.