
Ángel Figueroa Jaramillo condena rescate a New Fortress Energy con la renegociación entre el Gobierno y Genera PR
Señaló que el zar de energía, Josué Colón, "terminó bien mal para'o" por ser parte de lo que ha dicho se trata de un intento por ocultar la verdad al país
Tras el acuerdo de renegociación de contrato que hiciera Genera PR con el Gobierno de Puerto Rico, que implica la eliminación de bonificaciones para la empresa encargada de la generación de energía, el expresidente de la Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Riego (UTIER), Ángel Figueroa Jaramillo, criticó lo que catalogó como un rescate para la matriz de la empresa, New Fortress Energy (NFE).
Según una publicación del medio digital Noticel, el presidente de NFE, Wesley Edens, señaló como ‘fácil’ el haber aceptado la propuesta de la gobernadora Jenniffer González Colón, quien explicó que en el inicio del contrato, se estipulaba que la empresa obtendría, por un plazo de 10 años, bonificaciones de $115 millones anuales por parte del Gobierno si lograba ahorros en seis áreas específicas, que incluían la utilización del diésel como combustible para las plantas a las que les suplían. Al eliminarse, el Gobierno ahorraría unos $860 millones.
“No era una bonificación, ahí lo dice el CEO bien claramente. Es unos ahorros, había una expectativa que si esos ahorros se daban en la compra de combustible, pues el 50 por ciento iba a terminar en los bolsillos de New Fortress. ¿Y cuál era esa expectativa? Que si lograban el diésel bajarlo al costo o tener ahorro versus el gas, pues esos ahorros, el 50 por ciento iba a haberlo. El mismo CEO dijo ‘mira, no iba a darse […] ¿por qué? Porque si nos movíamos a gas, como se proyecta, pues entonces no iba a haber ahorro ninguno, no iba a ganar nada, iba a ganar cero. Pues accedo a la petición del Gobierno, pero a su vez, acuerdo o tengo ya sobre la mesa el preacuerdo para quién va a suplir el gas, pues yo”, explicó Figueroa Jaramillo en Pega’os en la Mañana.
Figueroa Jaramillo explicó que, en efecto, fue fácil para NFE porque al ver la transición que el Gobierno planifica en torno a la utilización de gas natural, no era necesario continuar ahorrando en la compra de combustible, ya que, de todas formas, no habría ganancias para la matriz.
Asimismo, señaló que el zar de energía, Josué Colón, “terminó bien mal para’o” por ser parte de lo que ha dicho se trata de un intento por ocultar la verdad al país y hacer creer que la empresa perdería. En cambio, la acción del Gobierno favoreció un aumento en las acciones de NFE.
“El ingeniero Josué Colón, cuando no estaba en esta posición, ganó un grado de credibilidad y de confianza del país. Y ya va de dos, dos, donde le quitan varias rayitas de esa confianza y esa credibilidad. La primera fue la propuesta de extender el carbón. Y ahora, en esta segunda propuesta. Por eso es que yo notaba en la conferencia de prensa muy poca información y muy poca participación verbal del zar. […] Uno conociendo la figura del ingeniero José Colón es mucho más verbal, mucho más explicativo, lo veíamos tanto parco, pues lamentablemente estamos viendo otro, aparenta ser otro ingeniero Josué Colón al que el país estaba acostumbrado a ver“, agregó.