
Colegio de Médicos Cirujanos presentará evidencia contra Víctor Ramos ante controversia de plan médico este miércoles
El extesorero del Colegio refutó que Carlos Díaz no tuviera conocimiento del plan médico ni de donde terminaron los 1.4 millones de dólares
El presidente del Colegio de Médicos Cirujanos de Puerto Rico, Carlos Díaz reveló en Pega’os en la Mañana que presentarán documentación durante una conferencia de prensa este miércoles ante la controversia con el expresidente y actual designado Secretario de Salud, Víctor Ramos.
Nota relacionada: Controversia en el Colegio de Médicos persigue a Víctor Ramos y su nombramiento en Salud
“Hoy se tomarán decisiones bien importantes de la Junta de Gobierno, que ya lo anunciaremos, y será histórica la conferencia de prensa a más tardar el miércoles”, expresó el cardiólogo. “Toda esa documentación que entendía que se iba a dar en la comisión, para que se acabe ya esta situación, vamos a presentar en datos, con detalle, toda la verdad.”
Díaz denunció que desconocen el destino de $1.4 millones que un grupo de médicos le otorgó para crear un plan de salud, cuando Ramos presidía el Colegio de Médicos Cirujanos.
Desde el Colegio, prestaron $600 mil para desarrollar la iniciativa, fondos a los cuales se unirían las aportaciones monetarias de los médicos participantes, quienes depositaron cantidades que iban desde los $3 mil hasta los $50 mil en una cuenta de acciones de una cooperativa.
Sin embargo, el extesorero del Colegio, Roberto Pérez refutó que Díaz no tuviera conocimiento del plan médico ni de donde terminaron los millones de dólares, ya que el actual líder de la organización formó parte de la Junta Directiva en aquel entonces. El doctor Pérez Nieves se mantuvo firme que los 1.4 millones eran necesarios para la creación del plan médico.
Nota relacionada: Sin pista de a dónde fueron a parar $1.4 millones que grupo de médicos otorgó a Víctor Ramos cuando presidía el Colegio para crear plan de salud
“El dinero no se esfumó, el dinero se gastó en cosas que hacían falta para crear un plan médico. O sea crear un plan médico no es una empresa fácil ni tampoco es barato. Cuando se crearon los planes médicos se contrató una compañia que se llama HMI y esa compañía es la misma compañía que había ayudado a desarrollar un plan médico en el oeste”, explicó. “Yo puedo dar fe y puedo juramentar que ese dinero se utilizó en las cosas que hacían falta para el plan, a pesar de los problemas que tuvimos”.