DestacadasGobiernoNoticias

Cuando la persecución cruza la puerta: Juan Dalmau cuenta cómo su familia lidia con los ataques en su contra

Ese es el caso de la licenciada y esposa del candidato, quien ha sido señalada durante su carrera en la OCIF

A solo semanas para que se celebren las elecciones generales, la campaña entre los candidatos a la gobernación no deja de subir de tono.

En lo que respecta a Juan Dalmau Ramírez, candidato a la gobernación por el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) y la Alianza con el Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), afirmó que es un reto diario lidiar con ataques en los que lo tildan de ateo o narcotraficante, o el estribillo más sonado de todos tras la campaña que hiciera en su contra el Partido Nuevo Progresista (PNP): comunista.

Como familia estamos preparados, pero no deja de sorprender a veces, en mi caso, el hecho de que Griselle, Gabriel, Sofía, que no son las figuras, uno pensaría que hay una norma no escrita de un respeto civilizado hacia las familias de quienes son candidatos y candidatas”, indicó el también exsenador.

Y es que los insultos no solo se dirigen al candidato. Su familia también paga el precio de apoyar a un aspirante de oposición que en las pasadas elecciones dio la sorpresa con los resultados que obtuvo.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Radio Isla 1320 (@radioislatv)

En el caso de su esposa, Griselle Morales, quien desde el 2002 labora como empleada de confianza y directora de la División Legal en la Oficina del Comisionado de Instituciones Financieras (OCIF), afirmó que durante los pasados 20 años ha sido objeto de críticas y amenazas en su empleo, simplemente, por ser esposa de Dalmau.

Yo solicité y fui entrevistada. A mí nadie me puso allí. ¿Qué pasa? Yo he pasado todos los cuatrienios los cambios de administración. […] A mí nadie me ha cambiado y nadie me ha sacado ¿y sabes por qué? Porque tengo los méritos y les hago el trabajo que se necesita y hago las cosas legalmente como se tienen que hacer allí”, afirmó en entrevista. 

Sin embargo, aseguró que ningún ataque es suficientemente importante como para prestarle atención o darle foro, ni siquiera el controvertible chat de Telegram que provocó la renuncia del exgobernador Ricardo Rosselló Nevares. 

Ese día (en el que se reveló el chat) yo empecé a llorar. […] Verlo por escrito, que era una realidad, para mí fue chocante y me causó mucho malestar, tristeza, me sentía traicionada”, dijo sobre los comentarios hechos en su contra.

En aquel entonces, se alegó que Morales ganaba tres veces lo que devengaba el primer ejecutivo, algo que desmintió, pues no ve un aumento de sueldo desde el 2009.

No obstante, a pesar de luchar constantemente contra los ataques, Morales nunca se ha propuesto abandonar el barco.

Esto es algo que Juan lleva dentro de él. Esta es su convicción. Esto es lo que él siempre quiere hacer. Obviamente, uno lo puede pensar por la razón económica, pero si sacamos a Juan de ahí, Juan no va a ser el mismo”, finalizó la funcionaria.

Nota relacionada: Juan Dalmau en ruta al 5 de noviembre: “Si no alteramos las condiciones del presente ¿cuál es el país que les vamos a dejar a nuestros hijos?

Related Articles

Back to top button