Noticias

Cuestionan al DTOP si el AutoExpreso tenía póliza ‘cyber liability’ para protegerse de ataques

 El legislador Orlando Aponte Rosario, presidente de la Comisión de lo Jurídico de la Cámara de Representantes, cuestionó el jueves a la gerencia del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), si el sistema AutoExpreso está protegido a nivel de seguros contra ataques cibernéticos como el que se está experimentando ahora en Puerto Rico en el sistema de peajes de Autoexpreso.
“Vamos para (tres) semanas con la incertidumbre de saber qué está pasando en este caso, se alega por parte del Gobernador que no permitirá negociaciones con los piratas cibernéticos que tomaron control del sistema. El director ejecutivo de la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT), Edwin González, confirmó ayer martes que los piratas habían exigido dinero para liberar los datos obtenidos, pero no quiso entrar para afectar la investigación que se está llevando a cabo. La pregunta es: ¿habían comprado un seguro a esos efectos y proteger la información de los usuarios”, señaló Aponte Rosario en declaraciones escritas.

“Los peajes de Puerto Rico los maneja una empresa privada, que ciertamente es la responsable por tener un sistema propenso o tan débil para este tipo de ataque. En el análisis de la situación surge algo muy importante: pérdidas que ha tenido el gobierno, ¿las va a asumir la empresa que administra los peajes?”, cuestionó.

Al día de hoy, el sistema de recarga de AutoExpreso está fuera de servicio. En su portal aparece el siguiente mensaje: ‘Le estamos haciendo mantenimiento al sistema. Por favor salga de la aplicación, e intente más tarde’. Tanto las autoridades locales como el Negociado Federal de Investigaciones (FBI) participan en la investigación del ciberataque, ocurrido durante el fin de semana del 15 al 17 de abril.

“Un seguro contra ataques cibernéticos es una póliza diseñada específicamente para proteger a las empresas de los piratas cibernéticos ‘hackers’ y tratar de mitigar los daños causados por filtraciones de datos. Naturalmente, mi preocupación como legislador es que la información de los clientes del Auto Expreso se haya visto comprometida, robada o alterada”, finalizó Aponte Rosario.

Related Articles

Back to top button