DestacadasGobiernoNoticias

Denuncian caso omiso de LUMA y el Municipio de San Juan ante obstrucción del alumbrado eléctrico

Una ciudadana, que prefirió mantenerse en el anonimato, aseguró que nadie ha atendido la poda de un árbol que hoy cubre un foco

Un árbol que ha crecido en magnitud mantiene comprometidos los cables de la red eléctrica y un poste en una urbanización en San Juan, denuncia que una ciudadana anónima ha llevado a diferentes foros sin tener éxito con las autoridades correspondientes.

En esta calle, que hay casas en un lado derecho y el lado izquierdo, hay un árbol que según tengo entendido que es de húcar, que es el que elimina muchas hojas. Está sembrado, son dos árboles, uno al lado del otro, en la acera que pertenece al Municipio de San Juan. Eso queda frente a mi casa. ¿Qué sucede? El árbol ha crecido de tal manera en altura hacia los lados y hacia el frente. Esas ramas del frente están cayendo sobre el tendido eléctrico.[…] Ese árbol ha crecido tanto que […] no permite que la luz llegue correctamente“, indicó la querellante.

 

La mujer, quien prefirió que no se compartiera su identidad ni lugar de residencia, aseguró en entrevista con Radio Isla que ya se querelló en marzo con LUMA Energy y en el verano con el Municipio de San Juan, pero no ha logrado movilizar a personal para que poden las ramas que mantienen en peligro a la comunidad.

Asimismo, intentó comunicarse con la Oficina de Ayuda al Ciudadano y la secretaría de la Gobernación.

Llamo al Municipio de San Juan para que cortara las partes que pertenecen al municipio porque no tocan el tendido eléctrico, ya sea los lados y el tope (del árbol). Pues ellos me dijeron que iban a pasar la querella a obras públicas. Y me llama una dama y me dijo que como yo dije que el árbol no estaba sembrado en la acera de frente a mi casa, yo no tenía derecho a hacer esa denuncia. Esa denuncia tenía que salir de la casa donde estaba sembrado el árbol“, agregó.

 

Presuntamente, desde la Oficina de Obras Públicas del Municipio una gerente le indicó a la residente que tenía que acudir al tribunal al amparo de la Ley 140 (Ley sobre Controversias y Estados Provisionales de Derecho) para que se resuelva la disputa, algo que no entiende, puesto que aseguró que es algo que el Municipio y autoridades pertinentes deberían atender.

Y yo le digo que yo no puedo hacer eso porque hay que ir con un abogado, lo cual yo no tengo el dinero para pagarlo, y que eso es ir a hacer una ley 140 a comprometer mi seguridad, a provocar una enemistad con tantos problemas que salen en las noticias de discrepancias que han terminado en malas situaciones. Y entonces ellas dicen, que yo no entiendo cuál es la relevancia al respecto, que así el juez da una orden y es como ellos pueden venir a cortar el árbol. Entonces no entiendo si el juez va a dar una orden porque yo tengo que ir a llevar al vecino a denunciarlo allí“, detalló.

 

La mujer cuestionó este mecanismo utilizado por las agencias, puesto que las aceras de su urbanización están llenas de árboles, los cuales el Municipio debe atender. “(Me dijeron) que yo no tengo el derecho de denunciar ninguna poda del árbol porque no está en la acera de mi casa, pero si la acera de mi casa pertenece al Municipio de San Juan igual que la otra ¿cuál es el problema?“, indicó.

Actualmente, el árbol ya cuenta con raíces que provocaron el levantamiento de la acera, así como grietas en un muro aledaño.

Related Articles

Back to top button