DestacadasNoticiasSalud y Ciencia

Desde el 2022 el cáncer sigue siendo la segunda causa de muerte en la isla

En cuanto a los factores de riesgo, profesionales detallaron que el sobrepeso y la obesidad ocupan un área importante en la lista

En el marco del Día Mundial Contra el Cáncer, investigadoras de la enfermedad en Puerto Rico destacaron que el padecimiento sigue siendo la segunda causa de muertes en la isla.

La principal investigadora del Centro, Ana Ortiz, destacó que las estadísticas más recientes del Registro Central de Cáncer de Puerto Rico apuntan a que entre 2017 y 2021 70 mil personas fueron diagnosticadas con la enfermedad, y 5,400 fallecieron por el padecimiento.

En el caso de los hombres, el cáncer de próstata, el colorrectal y el de pulmón son los de mayor incidencia, ocupando más del 50 por ciento. Según Ortiz, tiene que ver mucho con el uso del cigarrillo y la obesidad.

En el caso de las mujeres, […] el primero, el cáncer de mama; el segundo, el cáncer colorrectal; y el tercero, lo que llaman del cuerpo del útero, el cáncer de endometrio. También, entre esos tres son como el 50 por ciento de los cánceres nuevos que se diagnostican en nuestra población”, explicó.

En cuanto a los factores de riesgo, detalló que el sobrepeso y la obesidad ocupan un área importante en la lista. Asimismo, la diabetes, de la cual el 18 por ciento de la población padece, se asocia con distintos tipos de cáncer, así como el fumar, una práctica que realiza el 10 por ciento de la población.

El sobrepeso y la obesidad son un factor importante de riesgo para diferentes tipos de cáncer, incluyendo el cáncer de mama, el cáncer de endometrio, el cáncer colorrectal. Y para mí es impresionante que el 70 por ciento de la población adulta puertorriqueña está sobrepeso u obeso“, añadió.

Cáncer oral y VPH

De otra parte, la experta en Odontología y cáncer oral, Elba Díaz, destacó que no solo el hábito de fumar, sino el contagio con el Virus del Papiloma Humano (HPV), que es una epidemia en Puerto Rico, son los principales factores de riesgo del cáncer oral.

Nos dimos cuenta que aunque sí bajó, una vez bajamos esa prevalencia de 20 y pico a nueve por ciento, que es como más o menos estamos ahora, y es de los lugares donde menos se fuma en el mundo entero, aunque hemos bajado esa prevalencia de uso de tabaco, las estadísticas de cáncer bajaron pero no lo que nosotros esperábamos de cáncer orofaringe y entonces ahí fue que dijimos que hay otro factor de riesgo que no estamos dándole énfasis y es entonces el HPV“, explicó Díaz en entrevista para Tiempo Igual.

El cáncer oral ocupa el sexto lugar en los primeros 10 tipos de cáncer que afectan a los hombres y es el octavo en mortalidad. En el caso de HPV, recordó que es uno que se transmite a través de contacto piel con piel, por lo que cualquier enfermedad que se transmita por contacto sexual pasará, también, a la cavidad oral.

Igualmente, detalló que los compuestos de los cigarrillos electrónicos también pueden crear lesiones malignas.

Según la directora del Centro, Adelayda Ortiz, cuentan con una Oficina Comunitaria y clínicas especializadas para detectar factores de riesgo que pudieran desencadenar la enfermedad o, de existir en algún miembro de la familia  con la enfermedad, también organizan actividades para los pacientes y sus cuidadores.

Además, destacó la importancia de que la clase médica atienda con sensibilidad a los pacientes y les oriente y eduque sin distinción alguna respecto a su grupo poblacional.

Y en cuanto a las políticas implementadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, respecto a la financiación de programas, reiteró que tengo que decir con mucho orgullo que nuestros investigadores están muy bien financiados. […] Estas discusiones recientes han generado alguna preocupación de cómo nos podría impactar. Pero la realidad es que nosotros estamos bien comprometidos con el pueblo puertorriqueño y con la investigación científica y que la investigación científica se traduzca a mejores estrategias de prevención y control de esta enfermedad“.

Related Articles

Back to top button