DestacadasDígame la VerdadGobiernoNoticias

Designado secretario de Educación afirma tweets sobre Alejandro García Padilla responden a “frustraciones” que tenía en aquel momento

Ángel Toledo asegura que su prioridad, en estos momentos, es atender el inicio de clases

El recién designado del Departamento de Educación (DE), Ángel Toledo López, reconoció en Dígame la Verdad que unos tweets que han circulado bajo una cuenta suya en contra del exgobernador Alejandro García Padilla, de hace al menos una década, fueron emitidos por él en medio de un proceso de frustraciones que sentía bajo la administración del exmandatario.

Toledo López fue designado el sábado 1ro de julio por el gobernador Pedro Pierluisi luego de que el 30 de junio renunciara a la silla Eliezer Ramos Parés en circunstancias aún no aclaradas.

Nota relacionada: Renuncia el secretario de Educación

Yo estaba actuando naturalmente […] como un ciudadano privado. Probablemente, eran reacciones a frustraciones que todos podíamos tener en determinado momento”, justificó Toledo López al afirmar que desde aquel entonces hasta ahora ha habido crecimiento y madurez.

Sobre la posibilidad de que en la legislatura se atienda su nombramiento en la próxima sesión ordinaria, el funcionario destacó que entiende que no habrá problemas para su confirmación.

Yo confío que esto no tenga ningún impacto negativo porque los méritos hablan y tenemos que mirar esos méritos también. Tenemos que mirar, nuevamente, la evolución, la madurez, las credenciales que tengo, la centralidad con la que estoy atendiendo un departamento que, en efecto, es complejo”, indicó.

Enfocado en transformar a Educación

Luego de inclusive dialogar con Ramos Parés y no indagar sobre su abrupta renuncia, informó que próximamente se reunirán para discutir lo que queda pendiente en la agencia y de cara al nuevo año escolar, por lo que al momento no se contemplan despidos de personal.

Afirmó que, contrario a otras ocasiones, hay un plan delineado para fortalecer la agencia.

El norte nuestro es, precisamente, que podamos hacer un Departamento mucho más ágil que nos permita llevar al salón de clases los recursos que necesitamos para los niños”, reiteró el secretario, quien también negó que dicho plan incluya la privatización de las escuelas o la implementación de más escuelas chárter.

Related Articles

Back to top button