DestacadasNoticiasSeguridad

En agosto abrirán algunas escuelas tras reparo de columna corta

El subsecretario del DE informó que ya se adjudicaron cerca de 19 subastas.

El subsecretario del Departamento de Educación (DE), Héctor Joaquín Sánchez Álvarez, confirmó en RADIO ISLA que en agosto abrirán algunas de las escuelas tras ser reparadas por problemas de columna corta. 

Héctor Joaquín Sánchez detalló que el DE ya comenzó con la adjudicación de subastas. “Ya se adjudicó cerca de 19 subastas. Eso es parte del anuncio que se estará haciendo la semana que viene con el gobernador (Pedro Pierluisi). Cada subasta tiene un paquete de escuelas. No es una sola escuela”, comunicó Sánchez.   

Sánchez sostuvo que hoy viernes, 25 de junio, estarán discutiendo el plan de reapertura de los planteles con el gobernador.  

Eliezer Ramos, quien es el secretario interino de la agencia, ratificó el pasado martes, 22 de junio, que unas 684 de las más de 700 escuelas que inspeccionaron después de los terremotos, tienen este problema. Ramos informó que en la isla hay un total de 857 planteles escolares, de los cuales 843 son de uso diario. 

Nota relacionada: Unas 684 escuelas en Puerto Rico tienen problemas de columnas cortas

Según una investigación realizada por el Recinto de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico titulada El problema de la columna corta: Análisis de casos usando el programa SAP2000, la misma, a veces llamada columna cautiva, puede ocurrir bajo cuatro condiciones: 

1) “Si hay una pared no estructural (un muro de bloques, por ejemplo) que no llega hasta el tope de la columna, sino que queda una porción de esta libre. Usualmente esta porción libre se deja con el objetivo de colocar ventanas o para ventilación natural. Este es el caso más común en la práctica. También hay veces en que elementos que parecen “inofensivos” como jardineras pueden crear el mismo efecto de columna corta”.

2) “Si la losa de techo tiene una pendiente y está sostenida por columnas con la misma sección transversal, pero con distinta altura”

3) “Si la losa de techo es horizontal pero la pendiente del terreno hace que las losas de piso estén a distintos niveles y cuando además todas las columnas tienen las mismas propiedades”

4) “Si una de las columnas tiene un cambio de sección y esta es mayor en la parte inferior. Esto puede ocurrir porque se le hicieron reparaciones posteriores a su construcción, o por un diseño original con esta condición”

Dicho informe señaló que “si no se diseñaron para estas fuerzas (las de terremotos), es posible que las columnas pudiesen fallar. Eso es así porque si bien las secciones y refuerzos de las columnas están generalmente un poco sobre diseñados”

Related Articles

Back to top button