
Era de esperarse confirmación de Waldemar Quiles como secretario del DRNA, afirma Eliezer Molina
En cambio, el senador popular Luis Javier Hernández pensaba que no sería confirmado por los novoprogresistas
Luego de que el Senado confirmara en la tarde del jueves el nombramiento de Waldemar Quiles Pérez como secretario del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), el senador independiente, Eliezer Molina, no se mostró sorprendido.
“Nosotros habíamos dicho desde hace varias semanas que esto iba a pasar. Pensar lo contrario es estar enajenado a las acciones cotidianas de cómo se gobierna en Puerto Rico“, indicó Molina en Pega’os en la Mañana al asegurar que el informe positivo sobre el nominado solo se sustentaba con fantasías, puesto que Quiles Pérez demostró no tener el conocimiento para dirigir la agencia.
Molina reiteró que no se detendrá en su lucha para que se atienda el caso de La Parguera, lugar sobre el cual, en su llegada, Quiles Pérez ordenó archivar varios pleitos sobre estructuras ilegales por presuntamente tornarse académicos, y que incluía la residencia de los suegros de la gobernadora Jenniffer González Colón.
Asimismo, destacó que personal de la Agencia federal de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés), ya se encuentra en comunicación él para atender los sobre 160 casos de construcciones ilegales en la reserva natural.
Igualmente, señaló que le preocupa el curso de acción que tomará el secretario en torno a la construcción del proyecto residencial Esencia, que ha levantado preocupación entre los residentes por como afecta el ecosistema y la calidad de vida de los allí residentes.
“A mí me preocupa más el impacto macroeconómico que va a tener, como lo que ya vivimos y experimentamos en Luquillo, en Humacao, en Ponce. Yo escuchaba hasta ayer hasta al alcalde del área limítrofe apoyando, diciendo que eso le iba a traer una economía. Pues que le pregunte a Loíza qué economía le trajo Isla Verde, que le pregunte a los municipios que bordean Humacao qué economía y beneficios les trajo. Aquí estamos hablando de los mismos proyectos desproporcionados con un fin económico alejado a la realidad nuestra como país“, sentenció al afirmar que no habrá agua suficiente para suplir el proyecto.
Molina pronosticó que no funcionará una idea como la de establecer plantas desalinizadoras.
En cambio, el portavoz de la minoría en el Senado, Luis Javier Hernández Ortiz, tenía un atisbo de esperanza al pensar que la delegación novoprogresista no confirmaría a Quiles Pérez.
“La realidad del caso es que nosotros entendíamos que luego de la acción del secretario interino en ese momento de firmar esa orden administrativa sin pena ni gloria y decir que esa era la acción más importante que tenía en su agencia cuando llegó al escritorio, pues, yo pensé que en ese momento no se iba a confirmar“, destacó el senador popular al afirmar que durante la Comisión Total en la que se abordó al secretario dejó espacio para más preguntas.