
Ética Gubernamental confió en la palabra de exsecretaria del DTOP sobre inhibición en contratos otorgados a Kimley-Horn
Luis Pérez Vargas indicó que el caso se discutirá como parte del diálogo sobre las enmiendas a la Ley de Ética que tendrá mañana, viernes en el Senado
El director ejecutivo de la Oficina de Ética Gubernamental (OEG), Luis Pérez Vargas afirmó en Pega’os en la Mañana que la investigación preliminar de la exsecretaria del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), Eileen Vélez confiaron en su palabra que se inhibió en la otorgación de contratos de la agencia a Kimley-Horn, firma de ingeniería donde ahora labora como Directora Estratégica de Infraestructura.
Nota relacionada: Ética no ve conflicto en regreso de exsecretaria del DTOP a firma de ingeniería
“La investigación preliminar que se hace es ir a las páginas, a la información. Obviamente la persona está certificando que no intervino, y eso es como sinónimo de que ella está dando su palabra. Fuimos a las páginas del Contralor, los contratos, de cuándo datan”, explicó. “Cuando se verifica, la exsecretaria trabajó 14 años con esta empresa antes de llegar al gobierno en capacidad de secretaria, habían contratos que se habían otorgado en el pasado, se dieron renovaciones de contratos durante el pasado cuatrenio”.
Según la investigación del Centro de Periodismo Investigativo, cuando la ingeniera Vélez Vega fue presidenta de la Junta de Directores de la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT), la corporación enmendó siete veces un contrato de $2.4 millones que ella firmó, en 2018, como representante de Kimley-Horn, para extender la vigencia del acuerdo.
“Ella efectuó con estas compañías durante su incumbencia, específicamente el año anterior a su salida, y cuando se verifican los contratos, fueron firmadas por otras personas, inclusive por el actual secretario del DTOP, y ante no haber ese impedimento en ley, es que se le dice que puede regresar a su antiguo patrono”, afirmó el director de la OEG.
Pérez Vargas indicó que el caso se discutirá como parte del diálogo sobre las enmiendas a la Ley de Ética que tendrá mañana, viernes 28 de febrero en la Comisión de Ética del Senado.
Nota relacionada: Juan Oscar Morales reitera enmendarán la ley de Ética Gubernamental para evitar que exfuncionarios burlen la norma
Sin embargo, el representante Héctor Ferrer Santiago insistió que el director ejecutivo ha sido selectivo en sus labores e investigaciones de oficiales públicos.
Nota relacionada: Héctor Ferrer insiste en que hay que eliminar la Oficina de Ética mientras que su director defiende dispensa a Francisco Berríos Portela
“Aquí siempre existe una doble vara en la Oficina de Ética Gubernamental que dirige Luis Pérez Vargas, al PNP se le tira toallazo y a la oposición se persigue”, destacó. “Si uno es serio en su trabajo, cuando recibe la información sobre una consulta de volver a una firma en la cual estuvo acción oficial mientras fue secretario porque fue parte de la Junta y tuvo contrato, las Juntas otorgan contratos, por lo tanto no podía volver a la firma. Eso es sencillo, eso es información pública”.