DestacadasGobiernoNoticias

La HEEND anticipa paro de 24 horas para este jueves en todos los recintos y unidades de la UPR de no entrar en vigor su convenio colectivo

Según el líder sindical, la institución se rehúsa a poner en vigor el convenio colectivo acordado, por lo que no descartan iniciar una huelga

Los diferentes capítulos de la Hermandad de Empleados Exentos No Docentes (HEEND) protagonizarán un paro de 24 horas este jueves en reclamo para exigir que el presidente de la Universidad de Puerto Rico (UPR), Luis A. Ferrao, ponga en vigor el convenio colectivo acordado con los empleados.

Según el presidente de la HEEND, Carlos de León, el convenio colectivo que se negoció con el sindicato es efectivo desde el 1ro de julio de 2024. Sin embargo, es la UPR la que no ha ejercido el cumplimiento.

De no llegar a un acuerdo mañana con la administración, en una reunión en el Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH), el paro iniciará a las 3 a.m. del jueves.

Lo que evidencia la carta que se recibió el viernes pasado, que la recibió el presidente Ferrao, es la crasa negligencia en el deber del presidente. El presidente envió el convenio colectivo a la Junta de Control Fiscal el 31 de mayo y no envió la información necesaria para validar la negociación entre la administración y nosotros. Esta negociación no fuimos nosotros, no es la Hermandad sola que pone y escribe ahí las cosas que quiere y la universidad entonces mira a ver si lo da. No, no, es una negociación“, indicó molesto De León en entrevista para Tiempo Igual.

El líder sindical reiteró que, incluso, la Junta no cuenta con información tan básica como lo son datos de la nómina de la institución.

Discutimos, trajimos, ellos tienen la información necesaria. Esa información no se la enviaron a la Junta de Control Fiscal (JCF). Nosotros no necesitamos la aprobación de la Junta de Control Fiscal. Quien está sometido a la Junta es la administración universitaria y no hacen lo que tienen que hacer para proteger el patrimonio y el primer centro docente del país“, agregó.

Para De León, hay un claro complot del ente fiscal para destruir la institución universitaria y su encomienda con la educación pública.

Asimismo, en vez de solicitar la renuncia del presidente, afirmó que la postura que han asumido es la de exigirle a Ferrao que asuma su responsabilidad luego de que la UPR solicitara una extensión hasta el 1ro de noviembre para entregar la información requerida a la JCF.

Finalmente, De León no descartó que, en plena contienda electoral, se sume al acontecer una huelga decretada por los empleados, si así lo decidieran.

Nosotros estamos siendo empujados a esto. Nuevamente, el convenio colectivo fue firmado entre las partes el 31 de mayo de 2024, hace cinco meses. Quienes están, quienes no hicieron su trabajo, quienes están provocando esto es la Universidad de Puerto Rico y su patrono, porque aquí debemos recordar que esta es la administración de Pedro Pierluisi y Jenniffer González. Esa gente son los responsables de la destrucción del primer centro docente del país y nosotros les reclamamos no solo a Jenniffer González, a todos los candidatos a la gobernación que se expresen sobre el estado de la universidad”, reiteró.

Related Articles

Back to top button