DestacadasNoticiasSalud y Ciencia

Líder del Colegio de Médicos advierte familia de hombre al que le negaron servicios médicos en Levittown puede acudir a la Junta de Licenciamiento

Francisco Clemente Pinto fue llevado a la institución hospitalaria, en donde el médico no quiso atenderlo porque se acercaba la hora de cierre

El presidente del Colegio de Médicos y Cirujanos, Carlos Díaz Vélez, aseguró en Tiempo Igual que la familia del hombre que falleció luego de que se le negaran servicios médicos en el Centro de Diagnóstico y Tratamiento (CDT) de Levittown, Toa Baja, podría acudir a la Junta de Licenciamiento para pronunciarse en contra del médico de turno.

Si alegadamente es así, pues, entonces, usted puede hacer cualquier gestión a través de la Junta de Licenciamiento, a través del Colegio de Médicos, pero vuelvo y te digo, si es así con los detalles como tú me los cuentas, y se hace la investigación correspondiente y es así, esto no debió de haber ocurrido y no debe de ocurrir. Hay que atender al paciente y darle su empatía, es el paciente que pide la ayuda médica y hay que ayudarlo. […] Los familiares tienen que hacer la querella, definitivamente, en la Junta de Licenciamiento, que es la que corresponde inicialmente, pero vuelvo y te digo, es lastimoso y eso no debe de ocurrir”, indicó Díaz Vélez al aclarar que es responsabilidad de la institución atender a todo paciente que entre a las facilidades.

Los hechos se dieron en la noche del martes, cuando una menor de edad transportó a su tío, identificado como Francisco Clemente Pinto, de 50 años, hasta la institución hospitalaria, en donde el médico no quiso atenderlo porque se acercaba la hora de cierre.

Nota relacionada: Hombre muere en estacionamiento del CDT de Toa Baja luego de ser negado servicios médicos

Asimismo, pidió una investigación exhaustiva y aclaró cuál era el procedimiento que debía seguir el médico si se dio el caso en el que no podía atender al paciente.

“Tiene que verse una investigación bien exhaustiva sobre esto, pero sí estamos de acuerdo. El paciente tiene todo el derecho a llegar a una facilidad médica, cualquiera, a un CDT, y tiene que ser atendido inmediatamente. Si no tiene los recursos del hospital, pues, lo estabiliza y pide transferirlo a otro hospital, pero primero lo atiende, le abre su récord y no importa si tiene plan o no tiene plan o lo que sea ni qué ingreso económico tenga. […] Llega el paciente, pero como toma en la vida, si fuese la circunstancia así, pues, mire, usted se queda ahí, espera un rato, hace las gestiones, lo atiende. No lo despacha como que resuelva el otro. Atiende la situación, llama, hace los contactos necesarios para una ambulancia, usted se queda ahí con el paciente atendiéndolo, cuidándolo hasta que finalmente sea transferido. Esa es una responsabilidad, yo creo que es de humanidad”, añadió.

Related Articles

Back to top button