DestacadasGobiernoNoticias

Líder sindical asegura maestros colgarían en las elecciones a los partidos que colgaron su retiro

Según Migdalia Santiago, miembros del PNP, el PPD y PD fueron quienes no dieron paso a salvar el retiro de los maestros y maestras

La vicepresidenta de la organización magisterial UNETE, Migdalia Santiago, aseguró en Radio Isla que ha pedido a los educadores que consideren por quién votarán en las elecciones generales del próximo 5 de noviembre, teniendo en cuenta quiénes han legislado a favor de dicho colectivo de trabajo.

Los maestros van a votar colgando a todos aquellos que nos colgaron el retiro. Eso es lo más que yo te puedo decir. Todo aquel que tuvo algo que ver con que el magisterio perdiera su retiro en este cuatrienio, populares y penepés, nosotros estamos planteando al magisterio que el día 5 de noviembre les pase factura y los cuelgue con su voto“, indicó Santiago en entrevista para Tiempo Igual.

Según la educadora, miembros del Partido Nuevo Progresista (PNP), el Partido Popular Democrático (PPD) y el Proyecto Dignidad (PD) fueron quienes no dieron paso a salvar el retiro de los maestros y maestras.

Asimismo, destacó que desde el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) y el Movimiento Victoria Ciudadana (MVC) sí favorecieron la medida para el magisterio, por lo que el candidato de la Alianza, Juan Dalmau Ramírez, cuenta con su voto.

De otra parte, condenó el que, presuntamente, la secretaria del Departamento de Educación (DE), Yanira Raíces Vega, obtuviera tres certificaciones sin cumplir con los requisitos de la agencia. Según Santiago, la secretaria, simplemente, no es maestra, y cuestionó en qué institución universitaria obtuvo su grado de Bachillerato en Pedagogía.

Nota relacionada: Federación de Maestros repudia presunta otorgación de certificaciones a la secretaria de Educación sin cumplir con los requisitos

La secretaría de Educación ahora dice que llevaba cinco años enseñando a los maestros ser maestros en los distintos pueblos del país, dando charlas y cosas. Eso no es estar frente a un grupo de estudiantes, eso no es ser maestros, eso es ser conferenciantes. Y eso es lo que están utilizando para decir que ella tiene su preparación académica en Pedagogía, que hizo esos años de práctica. Y fíjate, interesante, cinco años, que son los mismos que tiene que tener un maestro que aspire a ser director porque hizo una maestría en Supervisión y Dirección”, añadió.

Asimismo, invitó a los educadores a someter una querella ante la Oficina de Ética Gubernamental (OEG) contra la secretaria.

Related Articles

Back to top button