Líderes sindicales condenan sal pa’ fuera en la ORE de Ponce en medio de proceso de descentralización | “Esto es capota y pintura nada más”
Desde el DE se han limitado a indicar que el edificio debe estar energizado el lunes
Luego de que saliera a relucir que la falta de mantenimiento provocó un cortocircuito que afectó la subestación eléctrica y ha dejado sin luz a la Oficina Regional Educativa (ORE) de Ponce, líderes sindicales condenaron lo que se supone sea el inicio de la descentralización en el Departamento de Educación (DE), que comenzó en verano.
“A mí nada me sorprende en el Departamento de Educación ya estas alturas porque tú te pones a pensar y esta es la ORE que, supuestamente, está corriendo como piloto de descentralización, debe tener autonomía, ¿no? Las cosas se deben de resolver rapidito porque debe ser sin la burocracia del Departamento de Educación de nivel central, pero resulta que esto es capota y pintura nada más“, indicó Liza Fournier, presidenta de la organización magisterial UNETE.
Fournier reconoció que la falta de mantenimiento y actual burocracia redunda en los problemas que actualmente enfrentan las escuelas públicas.
Nota relacionada: Sin luz hace más de un mes la ORE de Ponce mientras empleados se mantienen en condiciones laborales no aptas
Por su parte, el líder de la Central Puertorriqueña de Trabajadores (CPT) y también vicepresidente de UNETE, Emilio Nieves, tildó de escandalosa la situación y apuntó a cuán debilitado está el proceso tanto de descentralización como del proceso de transición.
“Aquí se da cuenta uno de lo debilitada, de lo deficiente que es ese proceso de transición, porque ni los salientes informaron la situación de Ponce, aunque se hizo referencia a un proceso de descentralización, ni los que van a entrar profundizaron porque se quedan en el proceso de preguntas superficiales sobre cómo está la situación“, condenó indignado.
Asimismo, Nieves reiteró que la ORE debe operar desde un espacio común y más teniendo en cuenta la autonomía bajo la cual quieren trabajar. De igual forma, señaló al doctor Enrique Torres Turey, superintendente de la ORE, como una persona que no ha dado la cara.
“Denota que si yo tengo un nuevo director en la región de Ponce que no ha dado cara todavía para responder a las preguntas que quieren hacerles ustedes como periodistas, pues estamos hablando de una persona que se está escondiendo“, añadió al también criticar el gasto en anuncios publicitarios sobre la descentralización, la cual, en su parece, no terminará bien.
Nota relacionada: Edificios Públicos confirma que un cortocircuito en subestación eléctrica ha mantenido sin luz a la ORE de Ponce durante un mes
Al momento de esta publicación, el equipo de Radio Isla no ha logrado coordinar una entrevista con Torres Turey o parte de su equipo, y desde el DE se han limitado a indicar que el edificio debe estar energizado el lunes.