LUMA Energy no ha entregado información requerida para investigar apagón masivo del 12 de junio
El evento dejó a 187 mil clientes sin el servicio a las 3 p.m., y a 340 mil durante horas de la noche
El director ejecutivo de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), ingeniero Josué Colón, informó hoy, lunes, que la empresa LUMA Energy no ha entregado la información solicitada para continuar la investigación que esclarezca qué desencadenó el apagón masivo reportado el 12 de junio.
“Inmediatamente recibimos la asignación por parte del gobernador, el 14 de junio enviamos una solicitud de información a los operadores privados Luma Energy y Genera PR por conducto de la Autoridad para las Alianzas Público Privadas, que es el ente administrador de ambos contratos. Al 5 de julio no hemos recibido contestación al requerimiento de información por parte de Luma Energy, mientras que Genera PR contestó el requerimiento el 24 de junio. Una vez recibamos la contestación del operador privado Luma Energy, estaremos en posición de poder continuar la evaluación de los eventos que ocurrieron el pasado 12 de junio”, indicó Colón en declaraciones escritas.
Las expresiones de Colón se dan en respuesta a la solicitud que hiciera el representante novoprogresista por el Distrito 4 de San Juan, Víctor Parés, el domingo, cuando le pidió al director de la AEE presentar los informes de ambas empresas, encargadas de la transmisión y distribución de energía, y de la generación.
“Ha pasado casi un mes desde el apagón masivo que dejó sobre 3350,000 clientes a oscuras y todavía no tenemos los informes sobre las causas del mismo y las correcciones que se supone que Luma y Genera tomen para asegurar que eventos como el del 12 de junio no volverán a ocurrir. No sabemos el estatus de nada asociado con este masivo apagón.
Hago un llamado al director ejecutivo de la AEE a que nos informe si estas dos compañías, Luma encargada de la transmisión y distribución y Genera, de la generación, han presentado informes detallados sobre los sucesos del 12 de junio y queremos que esos informes sean públicos a la mayor brevedad posible para que Pueblo conozca los detalles y las acciones que estas dos empresas están tomando para remediarlas. Eso es nuestro pedido al amigo Josué Colón.
No creo que preparar un reporte sobre algo tan importante pueda tardar tanto. Es como si no hubiese un sentido de urgencia, un deseo de decirle al Pueblo que sucedió y que están haciendo para evitar otro evento similar. Pues lo siento, queremos ver esos informes ya, ha pasado casi un mes y nada”, indicó el representante en declaraciones escritas.
Según Colón, la cifra oficial de clientes afectados fue de 187 mil a las 3 p.m., y de 340,300 durante el apagón de las 9:30 p.m.
Tras el evento, el gobernador Pedro Pierluisi solicitó tanto a la AEE; como al secretario auxiliar de Asuntos Energéticos, Francisco Berríos Portela; y al director ejecutivo de la Autoridad para las Alianzas Público Privadas (AAPP), Fermín Fontánez, que dirigieran la investigación.
Nota relacionada: Sobre 180 mil clientes se encuentran sin servicio de energía eléctrica tras un apagón