No es novedad métodos alternos en Movimiento Victoria Ciudadana, enfatiza Manuel Natal
La primera vista de la demanda se verá hoy a las nueve de la mañana en el Tribunal de Primera Instancia en San Juan
Ante la vista preliminar para la demanda de los aspirantes populares, el coordinador general de Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), Manuel Natal afirmó que desde su creación en las elecciones del 2020, el partido siempre se ha acogido al método alterno.
Nota relacionada: Presidente del Senado insiste que todos los candidatos deben cumplir con el Código Electoral tras demanda del PPD
“En el 2020, significó que en las candidaturas nacionales hubo contienda, en la candidatura a la gobernación, donde la licenciada Alexandra Lugaro tuvo un proceso de contienda contra la licenciada Leslie Martinez”, explicó el candidato a la alcaldía de San Juan. “No solamente que no es novedad que haya contienda y que se lleven a cabo de esa manera sin requerir los endosos sino que esas contiendas se llevaron a cabo luego del proceso de culminación de radicación de candidaturas”.
El pasado primero de febrero, candidatos del Partido Popular Democrático (PPD) radicaron una querella contra candidatos de MVC y Proyecto Dignidad por alegado incumplimiento del recogido de endosos por parte de los aspirantes a la Comisaría Residente, Senado por acumulación, y Cámara por acumulación. La primera vista del caso se verá hoy lunes a las nueve de la mañana.
Nota relacionada: Senadora señala que el PPD está en alianza con el PNP para eliminar de la papeleta a los candidatos del Movimiento Victoria Ciudadana
“No es una iniciativa exclusiva del liderato del Partido Popular sino es una iniciativa en conjunto del liderato del Partido Popular Democrático y del Partido Nuevo Progresista”, opinó el ex representante. “Desde el hecho de que Edwin Mundo ha sido el portavoz principal de esta demanda […] como si eso no fuera suficiente, durante los pasados días, el [PNP] se ha unido a la demanda”.