Preocupa a delegación del PIP nombramiento de Joseph González, mientras que desde el PNP descartan que su llegada implique federalizar la Policía
La senadora María de Lourdes Santiago también tiene dudas sobre lo planteado por la designada de Familia en torno a los casos de maltrato
Una nueva ronda de nominados para convertirse en jefes de agencia serán evaluados el sábado en el hemiciclo del Senado, y entre ellos preocupa la designación del director del Negociado de Investigaciones Federales (FBI, por sus siglas en inglés) en Puerto Rico, Joseph González, como comisionado del Negociado de la Policía (NPPR).
“En el caso del comisionado de la Policía, este arreglo de un destaque del Gobierno federal me parece que es algo que tiene que explicarse. Lo que la gobernadora recibe como un bono del Gobierno federal, ¿qué es lo que implica? ¿La federalización de la Policía? ¿Cuál es su posición en torno a la reforma de la Policía? Donde no se han logrado alcanzar estándares satisfactorios de cumplimiento tras la demanda del Gobierno de los Estados Unidos por la violación de derechos humanos en la Policía“, cuestionó la senadora independentista, María de Lourdes Santiago Negrón, en entrevista para Pega’os en la Mañana.
Se espera que además de González, acudan los nominados para el Departamento de Agricultura, Josué Rivera; el Departamento de la Vivienda, Ciary Pérez Peña; el Departamento de Recreación y Deportes, Héctor Vázquez Muñiz; y el Departamento de la Familia, Suzane Roig, con quienes Santiago Negrón alegó que no ha podido conversar.
La senadora añadió que también tiene dudas sobre lo que ha planteado la designada de Familia en torno a atender la acumulación de casos por maltrato.
“¿Qué significa eso? En un momento en que hay un problema gravísimo de reclutamiento y en que la estrategia ha sido atender los referidos en primera instancia, determinar que hay fundamentos para una alegación de maltrato y luego se quedan en ese espacio que se llama zona vacante“, destacó.
Por su parte, el portavoz alterno de la mayoría en la cámara alta, Juan Oscar Morales, no quiso adelantar ninguna impresión sobre los nominados hasta que escuche las ponencias de cada cual.
Además, señaló que ya se hizo la investigación de campo sobre González para ocupar el puesto de la Policía y ya entregó la documentación requerida.
“Recuerda que María de Lourdes Santiago, pues sus ideales de la independencia, todo lo que venga de los Estados Unidos, pues ellos lo van a oponer“, indicó al reiterar que el NPPR no estaría siendo entregado al Gobierno federal.
“Eso es un destaque que la señora gobernadora ha solicitado al Gobierno federal. Por eso tardó todo el tiempo que estuvo ante la consideración del Gobierno federal. Eso no quiere decir para nada que se va a federalizar la Policía de Puerto Rico. Todo lo contrario, yo creo que es un gran activo el que podamos tener a Joseph allí dirigiendo los destinos de la Policía de Puerto Rico“, añadió.