DestacadasDígame la VerdadNoticiasSalud y Ciencia

Sin cobrar por un mes empleados del CDT de Santa Isabel mientras el municipio y la administración hospitalaria se pasan la papa caliente

El ejecutivo municipal alega que hizo el pago correspondiente pero se negó a hacer expresiones sobre el asunto

Profesionales de la enfermería, así como médicos y el personal en general del Centro de Diagnóstico y Tratamiento (CDT) de Santa Isabel han estado sin cobrar su cheque durante un mes, a pesar de completar sus labores, mientras que el municipio y la empresa administración de la institución hospitalaria se disputan la vigencia del contrato y cómo se procederá con los pagos.

Llevamos, prácticamente, un mes, ya el 28 tenemos un mes de que no cobramos. La parte administrativa yo no la entiendo muy bien porque esa es una compañía, New Medical Quality Services, a través de Orville Ramos, que hace un contrato con el municipio, con el alcalde pasado. O sea, el alcalde nuevo no tiene nada que ver con este contrato, pero pues yo le he escrito a él también para ver qué él puede ayudarnos a hacer“, indicó el doctor generalista José Zayas, quien trabaja en el CDT.

En una carta con fecha del 21 de febrero de 2025, el doctor Orvill Ramos Díaz, presidente de New Medical Quality Services, solicitó al alcalde Meldwin Rivera Rodríguez una reunión, aparte de que también pidió designar a un funcionario municipal que atienda el proceso de terminación y transición del contrato de la empresa, que la que administra el CDT.

No hemos cobrado y somos jefes de familia, vivimos de cheque en cheque, tenemos pues casa, luz, agua, todo atrasado. Y tú sabes lo que va a pasar, nos van a cortar todos los servicios. Hasta este teléfono me lo van a cortar porque yo lo que tengo con ellos es un part time haciendo guardia, yo no tengo otro trabajo”, agregó el médico al indicar que los empleados están histéricos.

Zayas detalló que aunque el alcalde no le ha contestado su petición, el ejecutivo municipal alegó que ya le pagaron a la empresa administradora, aunque esta reiteró que no es correcto.

[…] Y ya esta una problemática entre ellos porque nosotros somos contratos. O sea, nosotros nos contratan para servicios profesionales. No sabemos cuál es la programación interna, si pagan o no pagan. Lo de nosotros es que cada 15 días pues nos deben dar el cheque de trabajo ya hecho. Y no ha sucedido así ya casi un mes“, añadió.

Presuntamente, los empleados devengarían su suelo hoy, miércoles. No obstante, ninguna de las partes les ha dado la cara a los empleados.

A pesar de los esfuerzos e insistencias por parte de la producción de Dígame la Verdad para obtener una reacción, su oficial de prensa solo se limitó a indicar que pasaría la solicitud correspondiente al ejecutivo municipal. “Hoy el alcalde tiene la agenda complicada en reuniones. Agradezco la oportunidad“, indicaron en declaraciones escritas.

El asunto del Santa Isabel Medical Center, es decir, el CDT de Santa Isabel, no voy a indagar mucho, ya yo he sido bastante vocal en eso, pero quiero que sepan que aquí no existe ninguna crisis. Quiero que sepan que aquí la responsabilidad recae, una responsabilidad contractual recae sobre un administrador. Hay una persona, el cual el municipio le ha pagado por los pasados años la cantidad de 177,900 dólares más cinco empleados en el área de registro que costea el municipio de Santa Isabel y un sinnúmero de gastos que tiene el municipio de Santa Isabel dentro de estas facilidades“, indicó el alcalde en un vídeo que publicó en su cuenta de Facebook para hablar de distintos temas, entre ellos la situación del CDT.

Además, aseguró que fallan aquellas personas quienes señalan que el alcalde no ha atendido la situación por asuntos politiqueros.

Así que este servidor ha sido proactivo y hemos estado buscando soluciones de inmediato para poder continuar con los servicios a nuestro pueblo. Así que el municipio de Santa Isabel va a asumir la responsabilidad que le corresponde, pero la compañía operadora que está contratada desde hace varios años tiene que asumir su responsabilidad“, indicó.

Se supone que el contrato está vigente hasta el 30 de junio del año en curso.

Se avecina reunión con la Comisión de Salud del Senado

Por su parte, el presidente de la Comisión de Salud del Senado, Juan Oscar Morales, adelantó que espera reunirse con las partes involucradas y que están en busca de recuperar las subvenciones provistas a New Medical Quality Services.

En Santa Isabel la información que tengo es que, posiblemente, haya ya unas personas también interesadas, así que esa transición tenemos que hacerla, pero hay que hacerla de manera ordenada. Y yo quisiera saber si el contrato vigente establece penalidades para Quality Services. Ya yo hablé con el secretario de Salud para ver de qué manera nosotros podemos, las subvenciones que se le han dado, poder recuperarlas“, indicó al destacar que dichas subvenciones eran otorgadas por el Departamento de Salud (DS).

El senador catalogó como irresponsable el que la empresa otorgara una semana para realizar una reunión de emergencia y discutir el posible , y cuestionó la viabilidad del contrato actual.

Pues, doctor Orvill Ramos, si me está escuchando, me parece que no es una actitud, no es la mejor actitud. […] De esa manera no se hacen transiciones. […] Y vuelvo y repito, y lo he hablado con usted un montón de veces, ¿cuál va a ser la consecuencia de que estas personas en mitad del camino se hayan salido del contrato? Estoy seguro que el contrato no estipula una sola penalidad. Ya tú verás“, advirtió.

Related Articles

Back to top button