Solicitan investigación de Salud, Justicia y Corrección tras informe que reveló 726 confinados murieron en las cárceles durante 13 años
El representante Edgar Robles señaló que buscan tener una reunión con las tres agencias para ver cómo pueden actuar ante la evidente polémica de tráfico de drogas en las instituciones del país
El representante Edgar Robles dijo en Dígame la Verdad que, tras un informe de la Comisión de Derechos Civiles (CDC) que señaló que unos 726 confinados murieron en las cárceles durante un periodo de 13 años, le han solicitado transparencia de los Departamentos de Corrección, Justicia y Salud sobre los factores que llevaron a esta alarmante estadística.
Nota relacionada: 726 confinados murieron en las cárceles del país en un periodo de 13 años
“Ataca a una población específica, los sumariados. tenemos que ver la salud mental de ellos, porque realmente posiblemente recurran a lo que es este tipo de drogas como tal”, dijo. “Le cursamos una carta a estas tres diferentes dependencias para que nos hagan llegar por escrito primeramente qué está pasando, cómo ellos analizan la situación, oye, por dónde entra, por dónde sale, quizás este tipo de drogas como tal, qué herramientas, qué legislación necesitan”.
“Las personas que cometen un delito en Puerto Rico, obviamente los llamamos confinados, pero son seres humanos al igual que usted y que yo. Y si ellos están en una institución penal, necesitan un servicio de salud mental, de salud física y de rehabilitación, que es lo que estamos buscando”, puntualizó el novoprogresista. “Estamos buscando provocar esa mesa redonda, esa reunión y que estos entes nos digan a nosotros qué herramientas el gobierno de Puerto Rico, qué herramientas la rama legislativa deben hacer, qué debemos hacer para ayudar a los nuestros, porque las personas que están en las instituciones penales del país tienen familia”.