DestacadasGobiernoNoticiasPegao’s en la Mañana

Todavía le falta dinero a la CEE para cubrir gastos de publicidad y contratar empleados transitorios para las elecciones

No obstante, ya hay fondos para las papeletas, incluyendo la del plebiscito, y la programación de máquinas

La presidenta interina de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), Jessika Padilla, se mostró confiada en que aparecerá el dinero que falta para celebrar las elecciones generales en noviembre, pues aún faltan fondos para cubrir gastos de publicidad y la contratación de empleados transitorios.

Sí tendríamos que, entonces, atender el asunto de la publicidad educativa, toda vez que ahora se incluye una quinta papeleta. Y tendríamos, entonces, que atender el asunto de los empleados transitorios, siendo que lo presupuestado contempla una cantidad específica, principalmente, en el voto adelantado, siendo que nosotros atendemos este voto adelantado con personal, con equipo, no con equipo tecnológico, sino con equipo humano, pues, tendríamos que evaluar, entonces, la necesidad de contratar mayor personal transitorio o si con el que tenemos, si lo contratamos completo, damos abasto”, explicó Padilla en Pega’os en la Mañana.

No obstante, la presidenta confirmó que ya están los fondos tanto para las papeletas a utilizarse, incluyendo la del plebiscito de estatus, como para la programación de las máquinas de escrutinio.

Con relación a las papeletas, la Comisión Estatal de Elecciones había solicitado un presupuesto de […] 6.2 millones y se nos otorgó 7.5, así que en esa partida tenemos un sobrante o se nos designó más de lo solicitado, así que ahí estaríamos cubiertos con relación a la papeleta. En relación a la programación del evento, todo se programa en un mismo evento, así que siendo que el plebiscito se va a celebrar dentro de las elecciones generales, no hay un impacto presupuestario adicional”, añadió la presidenta.

Ante dicho panorama, Padilla adelantó que solicitarán fondos adicionales para cubrir esas dos partidas, aunque reconoció que deberá pasar bajo la aprobación de la Junta de Control Fiscal (JCF) y de la Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP).

En estas dos partidas ya es uso y costumbre que nosotros tengamos que volver a solicitar planteamientos presupuestarios toda vez que en estas dos partidas se nos da menos de lo solicitado. […] La orden ejecutiva, la proclama estableció 15 días a partir de la notificación para que la comisión pudiese presentar un presupuesto al gobernador, así que ya estamos trabajando con este presupuesto y con las necesidades que vamos a tener, si alguna, principalmente en estos dos renglones“, indicó Padilla.

Según la presidenta interina, no debe haber problema con que se identifique la partida de fondos debido a la alta prioridad que tienen los eventos electorales de un país.

La realidad es que los asuntos electorales de cada país están protegidos, son prioritarios en cada uno de los eventos que vayamos a celebrar, así que no proyectamos el que no se identifique el dinero. Sí es necesario que la identificación de este dinero se haga de manera oportuna, siendo que tuvimos esta situación, también, para las primarias y si se consiguió el dinero para la partida de tecnología, que fueron unos 14 millones que solicitamos entendemos que de igual manera si presentamos la necesidad para atender lo que es la publicidad educativa y los empleados transitorios, este presupuesto pueda aparecer de manera oportuna”, finalizó.

 

 

 

Related Articles

Back to top button