Entretenimiento

Unión de Músicos de la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico se opone a fideicomiso que privatizaría legado de Pablo Casals

La unión señaló que el legado del Maestro Casals abarca más que el Museo Pablo Casals y su patrimonio, ya que Casals fue una figura clave en impulsar la creación de la OSPR y el CMPR

El Sr. Miguel A. Rivera Trinidad, Presidente de la American Federation of Musicians, Local 555 / AFL-CIO, Unión que agrupa a los músicos de la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico (OSPR), indicó hoy lunes que el sindicato se opone enérgicamente el Proyecto del Senado 717, medida que propone la “Ley del Fideicomiso Pablo Casals”.

El P. del S. 717, el cual se encuentra en consideración final de la Legislatura de Puerto Rico, enviaría a manos privadas el legado del maestro Pablo Casals, sin imponer condiciones ni fiscalización del gobierno que aseguren que el Fideicomiso creado no disponga de dichos bienes más adelante a otra entidad. Igualmente, están exentos tanto el Fideicomiso como sus miembros individualmente de inmunidad en casos civiles y por acciones tomadas en el desempeño de sus poderes, así como están protegidos de injunction o interdicto alguno para impedir la aplicación de la ley o cualquier parte de esta. Este fideicomiso también estaría exento de todo tipo de impuestos.

Rivera Trinidad alegó que es una manera del gobierno de desligarse de sus responsabilidades al transferir toda propiedad mueble que comprende el patrimonio público y privado del maestro Casals a esta entidad privada llamada Fideicomiso, y que al presente es custodiada por la Corporación de las Artes Musicales. Resaltó que agrava la situación que el Fideicomiso se crea mediante una escritura pública cuyo contenido no es parte de la medida.

“Tanto el Conservatorio de Música de Puerto Rico (CMPR) como el Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) han expresado, mediante ponencias, sus reservas respecto al P. del S. 717 y el Fideicomiso que crearía. Por otro lado, nos preocupa que, durante todo el proceso de consideración de la medida, no se haya tomado en consideración la opinión de los músicos de la OSPR, quienes actualmente, junto a los estudiantes del CMPR, son los artistas más cercanos al legado de Casals en Puerto Rico, y cuya Sala Sinfónica lleva el nombre del Maestro”, señaló la unión en su carta dirigida al presidente del Senado.

La unión señaló que el legado del Maestro Casals abarca más que el Museo Pablo Casals y su patrimonio, ya que Casals fue una figura clave en impulsar la creación de la OSPR y el CMPR.

“Ciertamente, la crisis fiscal que vive Puerto Rico afecta el legado que nos dejó Casals pero la solución no debe tomarse a la ligera. La conservación de los bienes y recursos de Don Pablo Casals deben darse desde un análisis más profundo y con el fin de que el legado del maestro continúe en la Corporación de Artes Musicales”, concluyó Rivera Trinidad.

Show More

Related Articles

Back to top button